“Un día charlando me preguntó si me animaba a pintar un mural en el Comité, y le respondí por qué no, y entre un vaso de vino y uno de ginebra decidimos hacerle un homenaje a Ricardo Alfonsín”.
Quien contó está anécdota fue José Satti, un artista que dejó estampado en una pared del Comité de Sarandí una obra que fue presentada este viernes.
En medio de un clima que por momentos fue apoderado por las emociones, Satti narró su relación con Gabriel Benvenutto, por entonces el presidente de la citada casa de la UCR. Lejos de la realidad que impera en los últimos años en nuestro país, este fue un ejemplo, como seguramente tantos otros, de una amistad entre un radical y un peronista.
“Nosotros no nos acercábamos por comentarios que nos habían llegado a ambos, de lo que supuestamente decíamos uno del otro. Eso hizo que los dos nos mirábamos de reojo, que desconfiáramos uno del otro”, contó Satti. “Pero, por algo que hizo Gabriel, ese encuentro se produjo. Comenzamos a hablar y descubrimos quiénes eran las semillas de maldad que impedían nuestro acercamiento. Y así comenzó la relación de amigos”, agregó.
A partir de ese momento, donde los lazos de amistad sepultaron una innecesaria antinomia, no dudaron en llevar adelante el proyecto. Fue así que Satti le entregó tres bocetos, pero algo pospuso la realización: el fallecimiento de Gabriel Benvenutto, cuyo espíritu se apoderó de una noche especial.
Con el tiempo, Satti sintió que algo estaba inconcluso en su vida, y era cumplir con el deseo de su amigo radical. Fue así como se contactó con un militante de Sarandí, contó su necesidad de saldar un compromiso que lo aquejaba, y desde entonces el proyecto se fue acercando a la realidad.
El mural, presentado en la víspera del recordatorio del nacimiento de Raúl Alfonsín, se traduce en una sucesión de homenajes: a un expresidente de la Nación que día tras día se enaltece por sus valores morales y democráticos, a la militancia partidaria, a la convivencia y al respeto por quienes piensan diferente y, en caso particular del peronista José Satti, a su amigo Gabriel Benvenutto.
Para Ana María Balcarce, titular del Comité de la UCR de Sarandí, “vivimos un acto que nos hizo bien a todos. Además, tuvo el realce del reconocimiento que dieron con su presencia las autoridades del Comité Provincia, intendentes y militantes de nuestra querido partido”.
Maxi Abad, presidente de la UCR provincial; Érica Revilla, la vicepresidenta; y Oscar Cappelletti, intendente de Brandsen, entre otros, fueron quienes, junto a los correligionarios de Sarandí y Satti descubrieron el mural.
“Alfonsín y la simbología del trabajo, y el camino que nos dirige hacia la democracia se ven reflejado en el mural”, acotó Balcarce, una pintura que tiene su corolario, que simula ser un marco que la resalta aún más. Es una frase de las tantas célebres de Raúl Alfonsín: “Sigan ideas, no sigan a hombres. Los hombres pasan, las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática”.