Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Un día como hoy, en 1902…

Rodrigo Estévez Andrade recuerda a quien sostuvo que los trabajadores “eran sus hermanos”.

Un día como hoy, en 1902…
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Un día como hoy, en 1902, nació Crisólogo Larralde.

El hombre que resignificó la causa de los desposeídos de Leandro Alem, en la causa de los derechos del trabajador, que dejó grabada en el 14 bis.

De origen humilde y padre anarquista fue un activo militante contra el fraude conservador de los 30.

Su texto sobre el 17 de octubre de 1945 tuvo la sensibilidad y la capacidad de lectura que la mayoría de sus correligionarios no supo comprender e interpretar.

Nunca ocupó un cargo ejecutivo. En 1957, ante la división frondizista, fue el primer presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical del Pueblo.

Allí reunió al balbinismo bonaerense, el sabattinismo cordobés y el unionismo.

El debut de la UCRP fue en el triunfo del 28 de julio de 1957 en la elección para constituyentes nacionales donde la participación superó el 90 por ciento del padrón.

El radicalismo del pueblo, el de Larralde ganó con el 32,2 por ciento; mientras que la UCRI, obtuvo el 28 por ciento.

Juan Domingo Perón, desde el exilio, ordenó votar en blanco. Solo uno de cada cuatro empadronados acompañó el llamado del general.

En tiempos donde vuelve a ganar espacio el descreimiento sobre la política, y principalmente sobre su dirigencia, viene bien apelar a una de sus ideas fuerza de finales de los años 50:

“El desdichado hombre que se llama ‘el político’: Cuando oye alrededor a toda la gente que nadie cree en nadie; no obstante, sigue caminando, porque a pesar del desaliento tiene un deber que cumplir.

Solo es posible desmoralizarse; no es posible entrar en el descreimiento.

Desentenderse de la política es no querer saber cuánto se va a pagar por la luz, el transporte, la ropa, la carne, el pan; porque lo político no es la tarea de buscar votos, sino la lucha y el mejoramiento del diario vivir.

Todos tenemos que ser políticos y todos tenemos que creer en algo, y no pido que sea nuestro partido, sino en todos los partidos donde hay hombres que se preocupan por la solución de los problemas que en la actualidad afectan a todos”.

En plena campaña por la gobernación bonaerense, entre los obreros de Berisso que lo habían ido a escuchar murió en 1962.

Calles, comités, plazas y escuelas lo recuerdan, y hacen bien.

Rodrigo Estévez Andrade

Licenciado en Periodismo

MàsNoticias

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

Golpe del 76: “Nunca más” y el tenaz compromiso de seguir fortaleciendo la democracia

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

A 81 años de la muerte de Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de los inolvidables años 20

A 181 años del nacimiento del caudillo Leandro N. Alem

Aniversario del fallecimiento de Julio César Strassera

Crisólogo Larralde, los principios socialistas volcados en la UCR

La UCR Buenos Aires recuerda el nacimiento de Florentina Gómez Miranda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00