La Comisión de Educación de la Unión Cívica Radical de Bragado coincidió con el consejero general de Educación de la provincia de Buenos Aires, Diego Julio Martínez, en que “podemos tener dudas en torno al proyecto que se presentará ante el Consejo Federal, sobre sumar una hora más de clase por día, pero estamos conversando sobre una política pública educativa, y para salir del mundo del revés, necesitamos muchas voces que nos permitan regresar al camino del progreso”.
En un comunicado titulado “Dejar el mundo del revés y regresar al camino del progreso”, refirió al anuncio del Poder Ejecutivo Nacional de llevar al seno del Consejo Federal de Educación la propuesta de establecer, en todas las escuelas primarias de jornada simple en el país, una hora más de clase por día.
Para la UCR de Bragado esto “nos obliga a posicionarnos con claridad y presteza porque nuestros hijos y nuestros docentes no pueden ni esperar más ni soportar más improvisaciones” y realizó una serie de consideraciones interpretando que “es una buena iniciativa”, aunque necesitan conocer los detalles para dar una opinión definitiva sobre el tema.
Asimismo, sostiene que es muy importante que el gobierno reconozca la emergencia como resultado de dos años sin clases presenciales. “El incremento de la carga horaria debe estar focalizado en aspectos centrales de los aprendizajes puntualmente: en el nivel primario, en lengua y matemáticas”, indicó.
Para los radicales “es evidente que hay mucha improvisación, esta medida requiere de un plan de transición y debe adecuarse la infraestructura y permitir planificar a las familias sobre el nuevo formato de ingreso y egreso de sus hijos”.
La reunión del Consejo Federal de Educación, realizada en Tierra del Fuego, no resolvió la propuesta definitivamente. La Nación, los ministros provinciales y los gremios docentes quedaron en seguir avanzado para definir la medida, conformando mesas de trabajo para analizar la extensión horaria en las próximas semanas.