El intendente municipal de Rauch, Maximiliano Suescun, estuvo presente en la sesión aprobatoria de las leyes de Emergencia, Endeudamiento e Impositivas bonaerenses para el año 2024, que se llevaron a cabo en una doble jornada (Cámara de Diputados y de Senadores) en la Legislatura provincial.
“Se pudo concluir una tarea de varios días. He acompañado a nuestros legisladores radicales, que llevaron a cabo una tarea destacada. Ahora habrá condiciones que darán un poco de oxígeno a los municipios, como son el cobro de las deudas y la sanción de un fondo denominado de Fortalecimiento Fiscal a los Municipios que no tendrá afectaciones y podrá ser utilizada para lo que crean conveniente. Creo que la mayoría lo utilizará para garantizar el funcionamiento de los mismos. Es una herramienta importante”, dijo Suescun.
Admitió que “la gran incertidumbre que tenemos es con el 60% del presupuesto, que son recursos de coparticipación, porque no está definida la masa económica, como tampoco los índices de coparticipación. No se sabe cuánto le tocará a cada uno. El Gobierno bonaerense pidió una prórroga automática del presupuesto 2023”.
Asimismo, manifestó que hasta el momento no hay datos de qué pasará con el Fondo Educativo que proporciona el Gobierno Nacional. “No sabemos si se va a prorrogar o no. Este fondo se saca de la coparticipación. A los municipios los beneficia porque tiene un índice mejor, es por la cantidad de establecimientos educativos y la cantidad de escolarizados”.