La Cámara de Diputados bonaerense llevó a cabo una sesión especial por el 24 de marzo “Día de la Memoria, Verdad y la Justicia”, que estuvo convocada por su presidente, Federico Otermín.
Los legisladores de los diferentes bloques hicieron referencia a la fecha que recuerda el último golpe militar en la Argentina, la última etapa oscura de nuestra historia.
Emiliano Balbín, dela Unión Cívica Radical, fue uno de los oradores, adhiriendo a la conmemoración “de esta fecha tan particular y especial para los argentinos”.
Explicó que “lo que estamos haciendo es reivindicar la memoria colectiva que nos permite ser una mejor sociedad con una identidad. Además, recordar la lucha de muchos argentinos nos reivindica la experiencia con la democracia, la justicia y la vigencia de los DDHH”.
Asimismo, Balbín manifestó: “Si hay algo que lo caracterizó al radicalismo es que fue un partido humanista que le dio entrada a la democracia con Irigoyen y conservada con Alfonsín para siempre. El gobierno no acompañó ninguna decisión de los militantes ni de la Triple A, sino que defendió las personas desaparecidas y buscando la salida hacia la democracia”.
Posteriormente, hizo conocer en las redes la citación de algunas palabras de don Ricardo Balbín. “Balbín hablaba de la unión nacional, del respeto a las instituciones, del diálogo respetuoso de poder sacar el país de tiempos muy oscuros y sangrientos que sucedían antes del 24 de marzo de 1976. Si entendiera el legado de Balbín, no estarían en esas bancas acusando con el dedo sin hacerse cargo de la parte de la historia que les toca”.
En el marco de la sesión especial en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de 1976, y el ingreso a la época más oscura de nuestra historia, recordé las palabras de Ricardo Balbín pic.twitter.com/uFlTd7O7NP
— Emiliano Balbín (@EmiBalbin) March 23, 2022