El senador David Hirtz, acompañado por los cinco pares del radicalismo en la Cámara Alta bonaerense, Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, Agustín Maspoli y Érica Revilla, presentó un proyecto con la finalidad de declarar de interés legislativo a la película “Argentina 1985”.
El film del director Santiago Mitre alude a la historia del juicio a las Juntas Militares por parte de los fiscales Julio César Strassera y Luis Gabriel Moreno Ocampo, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Hirtz fundamentó la propuesta indicando que “es un verdadero homenaje y reconocimiento a la iniciativa de Raúl Alfonsín de juzgar a los genocidas, y a la tarea que realizó la CONADEP, los fiscales y jueces en el juicio a las Juntas. Nos causa una gran alegría que el cine argentino haya recuperado para la memoria, aquellas escenas y, además, que la película esté siendo altamente exitosa en el ámbito internacional, ganando diversos premios, y a la espera de su estreno en los cines argentinos el próximo 29 de septiembre”.
“Argentina 1985”, aclamada por la crítica en el Festival de San Sebastián, surgirá al público en 200 salas del país. Junto a Ricardo Darín forman parte del elenco Peter Lanzani, Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Héctor Díaz y Alejo García Pintos. El director Santiago Mitre es conocido por títulos previos como El estudiante, La patota, La cordillera y Pequeña flor, y es el autor de libro junto a Mariano Llinás.