El proyecto sobre la Autonomía de los Municipios, continúa recogiendo voces a favor, por entender que no se admite que en esta época las comunas carezcan de poder de transformación.
En esta ocasión se conoció la postura de los concejales del bloque Juntos-UCR, de 9 de Julio, que consideraron avalar el pleno derecho de la autonomía.
Para los ediles, los tiempos obligan a tener instituciones sólidas, con autodeterminación en favor de los ciudadanos.
Expresaron que el Municipio “carece de facultades para decidir sobre aspectos cruciales en la vida de los habitantes”, e hicieron referencia a la administración de recursos, que “repercute en los beneficios que pueden trasladarse a los vecinos“.
Recordemos que el radicalismo impulsa un Proyecto de Ley con la finalidad de declarar la autonomía municipal en los 135 distritos de la Provincia.
Los autores la iniciativa son los legisladores de la Unión Cívica Radical, Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Maspoli y Érica Revilla, quienes sostienen que resulta “necesario e imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión, para que cada Municipio pueda ejercer libremente sus facultades y competencias y atender a las necesidades propias”.
El proyecto propone una reforma parcial de la Constitución Provincial a los fines de “dotar de autonomía plena a los municipios de la provincia de Buenos Aires y así dar respuesta al reclamo social imperante, logrando una mayor descentralización del poder en nuestro sistema federal”.
Además, los senadores sostuvieron “la urgente necesidad de que los municipios cuenten con más fondos públicos para llevar adelante sus gestiones locales adecuadas a la demanda social local imperante ya que hoy los municipios ejercen facultades y competencias relativas a cuestiones de salud, producción, empleo, cultura, seguridad, obra pública, urbanismo, entre otros tantos temas”.