“Los jefes narcos y sicarios van a volver a pabellones de alto perfil y eso nos va a permitir tener un mayor control de estos reclusos. El objetivo es que desde los penales no se cometan delitos; esto significa que si ese preso cometió un delito grave desde la cárcel, van a hablar con sus familiares y abogados a través de un blindex y van a estar monitoreados las 24 horas”, declaró el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Esto derivó en que se dejaran mensajes mafiosos a las pocas horas. Fueron dos ataques a tiros con amenazas de muerte contra Pullaro, registrados en un banco y el Hospital de Emergencias de Rosario “Clemente Álvarez”.
Inmediatamente la dirigencia de la UCR de la provincia de Buenos Aires hizo conocer su respaldo con el mandatario santafesino. Maxi Abad y el Comité Provincia expresaron su solidaridad a través de un comunicado titulado “Una lucha decisiva contra el narcotráfico”.
Allí señalan que “las amenazas recibidas por el gobernador Maximiliano Pullaro y su familia, tras las medidas impulsadas para controlar el servicio penitenciario y terminar de una vez con el “home office” del delito que se desarrollaba desde las cárceles son una amenaza directa contra el Estado de Derecho y el sistema democrático”.
Luego pronunciaron que desde la Unión Cívica Radical de la Provincia “nos solidarizamos y acompañamos al Gobernador y a su familia que han sido víctimas de estos ataques” y afirmó el presidente de los radicales bonaerenses: “No nos van a doblegar, a los narcos se los enfrenta con decisión y coraje como lo demuestra cabalmente el gobernador Pullaro y sus funcionarios. Pero este accionar mafioso no existe en un solo lugar. Es un accionar que se replica desde diferentes regiones de la Argentina y por eso, después de años de inacción, tenemos el desafío de construir una verdadera política de Estado al respecto”.
También se conoció el mensaje de Alejandro Cellillo: “Quiero manifestar mi solidaridad con Maxi Pullaro frente a la violencia y amenazas recibidas. Toda la fuerza para seguir enfrentando a la mafia y delincuentes en Santa Fe. La inmensa mayoría de argentinos te apoya, Maxi”. Mientras que Emiliano Balbín también se solidarizó y repudió “las amenazas recibidas de parte de narcos contra él y su familia. Su incansable lucha es de un valor enorme que es necesario acompañar para terminar con las mafias de una vez por todas”.
Toda mi solidaridad y todo mi apoyo para el Gobernador de Santa Fe @maxipullaro
Los narcos y sus acólitos se dan cuenta de que hay un gobierno que los enfrenta sin excusas ni dilaciones. No van a amedrentarnos 💪💪💪
— Maxi Abad (@MaxiAbad) December 13, 2023
En idéntica sintonía Nerina Neumann señaló el apoyo y solidaridad con Pullaro y su familia, “que recibieron graves amenazas de grupos narcos. El gobernador tiene un compromiso con la seguridad de los santafesinos y seguirá trabajando contra las mafias para terminar con este flagelo para siempre”.
Para Flavia Delmonte han sido “hechos de violencia perpetrados por quienes no saben, no quieren y no pueden vivir ni dejar vivir en paz” e indicó que al mismo tiempo presentó un proyecto de Declaración en el Senado de la Provincia” repudiando enfáticamente los atentados”.
Expreso mi solidaridad con el gobernador @maxipullaro, y todo mi repudio frente a las amenazas recibidas de parte de narcos contra él y su familia. Su incansable lucha es de un valor enorme que es necesario acompañar para terminar con las mafias de una vez por todas.
— Emiliano Balbín (@EmiBalbin) December 13, 2023
Por su parte, Alejandra Lordén reconoció que “para sacar de Santa Fe a los mafiosos, los narcotraficantes y a todo el crimen organizado se necesitaba un líder con coraje, la firmeza y la decisión de combatirlo”, como Pullaro. “No hay margen para la extorsión ni el amedrentamiento”, refrendó.
“En Rosario delincuentes balearon un banco y dejaron mensajes inadmisibles –declaró Karina Banfi-. El compromiso del gobernador con la seguridad es inclaudicable y tiene el apoyo de todos los santafesinos”.
Otro dirigente radical bonaerense, Manuel Cisneros, acompañó a Pullaro “que en un día de gestión, ya hizo más por la lucha contra el narcotráfico que en los cuatro años de Omar Perotti”.
El bloque de Diputados Nacionales de la UCR emitió un comunicado ante estos hechos. Describieron que la amenaza “todo indica que la misma parte de criminales que se encuentran molestos por las requisas que se realizaron en pabellones de la Unidad Penitenciaria N. 11 de Piñero y de la decisión, de la actual gestión provincial, de restablecer los pabellones de alto perfil que fueron desactivados durante la gestión anterior de gobierno”.
Todo el apoyo y acompañamiento al Gobernador @maxipullaro que en un día de gestión, ya hizo más por la lucha contra el narcotráfico que en los 4 años de @omarperotti .
— Manuel Cisneros (@ManuCisneross) December 13, 2023
Luego, los parlamentarios dijeron que “las medidas tomadas por el gobierno de Santa Fe parten de la premisa de evitar que las bandas criminales operen con sus cabecillas dando órdenes desde las cárceles”, y señalaron “apoyar esta iniciativa y la consideramos un ejemplo a seguir por otras administraciones provinciales y por el gobierno nacional, a fin de neutralizar el accionar de estos criminales de alto perfil”.
Finalmente, los diputados radicales consideraron que “es una afrenta directa a las instituciones de la Provincia. Nos solidarizamos con el gobernador, Lic. Maximiliano Nicolás Pullaro y con toda su familia, y le expresamos todo nuestro respaldo. No se puede ceder ante las presiones de las bandas criminales. Ni un paso atrás”.