“¿No más repitencia?: el gobierno bonaerense analiza cambios definitivos para pasar de año en secundaria”, tituló el portal Infobae, refiriendo a una supuesta medida que podría implementarse a partir del 2023.
“La ‘Revolución Educativa’ debe incluir una discusión de toda la comunidad educativa: ¿Qué se enseña? ¿Cómo se aprende? ¿Cómo se promocionan materias? Hay que debatir esto con todos los sectores involucrados, no ir poniendo parche sobre parche”, cuestionó el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad.
De acuerdo a lo señalado por Infobae, el gobierno de Axel Kicillof “evalúa modificaciones en el régimen académico de la secundaría que entrarán en vigencia desde el próximo ciclo lectivo. Dentro de esa actualización, el cambio más resonante que se analiza es de la promoción de año, que desterraría la posibilidad de que los chicos repitan de curso”.
La #RevoluciónEducativa debe incluir una discusión de toda la comunidad educativa: ¿Qué se enseña? ¿Cómo se aprende? ¿Cómo se promocionan materias? Hay que debatir esto con todos los sectores involucrados, no ir poniendo parche sobre parche.https://t.co/1fgW8hu0K1
— Maxi Abad (@MaxiAbad) August 31, 2022
Gustavo Galli, director del nivel secundario de la Provincia, indicó a Infobae que “se analizan diversas alternativas, aunque no está definida aún la forma de promoción de las y los estudiantes”. Una de las opciones que gana terreno es la de “promoción ciclada”, lo cual implica dividir la secundaria en dos ciclos para articular contenidos: el ciclo básico, que iría de primer a tercer año y el ciclo superior, que iría de cuarto a sexto. Con ese formato solo habría dos instancias de promoción a lo largo de la secundaria, reza la nota.