“En Auschwitz la muerte empezaba en los zapatos. Era la muerte de una historia, un recorrido personal. Pero el exterminio no terminaba allí. Porque se aniquilaba el pasado y también el futuro. El camino recorrido y el que faltaba por recorrer. ¡Recordemos!”, expresó Maxi Abad en las redes sociales.
Los días 27 de enero la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos humanos.
En Auschwitz la muerte empezaba en los zapatos. Era la muerte de una historia, un recorrido personal. Pero el exterminio no terminaba allí. Porque se aniquilaba el pasado y también el futuro. El camino recorrido y el que faltaba por recorrer #Recordemos.https://t.co/BWkQvXSVEv
— Maxi Abad (@MaxiAbad) January 27, 2023
En esta fecha se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, siendo oficialmente proclamada, en noviembre de 2005, “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”.
Claudio Frangul también aludió a la conmemoración, indicando “en memoria del mayor crimen cometido contra el pueblo judío y toda la humanidad, hoy recordamos a sus víctimas. El camino nunca es el odio. En el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto”.
Marina Sánchez Herrero dijo ratificar “nuestro compromiso en la lucha contra el racismo, la intolerancia y el antisemitismo que son sinónimos de violencia. Mantener viva la memoria y construir caminos de paz es una responsabilidad compartida”.
“Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”
Ejercer la memoria en el Día Internacional de conmemoración de las Víctimas del Holocausto. @DAIAArgentina pic.twitter.com/x3wTtmc17I
— Gastón Manes (@chmanes) January 27, 2023
Por su parte Karina Banfi pidió “recordemos para no olvidar y nunca más se repita la historia más oscura que vivió la humanidad”.
También lo hicieron Fabio Quetglas: “En el Día Internacional de la Conmemoración de Víctimas del Holocausto, decimos ‘We Remember’. Nunca olvidar, para nunca repetir”. Y María Luisa Storani: “Recordar es el mejor camino para que la historia de horror nunca se repita. ¡Recordemos!”
Gastón Manes sostuvo que “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz. Ejercer la memoria en el Día Internacional de conmemoración de las Víctimas del Holocausto”.