Jefes comunales de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires rechazaron categóricamente la posibilidad de formalizar una alianza electoral con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Un informe elaborado por “Provincia Noticias”, a cargo de Martina Vivas, develó el criterio de algunos intendentes que en las últimas horas conocieron declaraciones del diputado nacional Martín Tetaz, quien dijo “es necesario un acuerdo con Milei porque si eso no se realiza es muy probable que Axel Kicillof sea reelegido, porque nos puede sacar entre 10 o 15 puntos, y eso nos puede hacer perder la provincia de Buenos Aires”.
Miguel Fernández, titular del Departamento Ejecutivo de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales, enfatizó que “es una idea disparatada, porque no se trata de ganar sino de gobernar de manera consistente”. También sumó su parecer el mandatario comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, que también calificó de “disparate” los dichos de Tetaz.
Para Esteban Reino, de Balcarce, “Milei representa el desencanto de la gente porque no se dan respuestas en la economía, en seguridad entre otros temas; una alianza tampoco te asegura que sus adeptos te acompañen en una elección. Cuando hay una crisis como la que vive Argentina, hay un electorado que reacciona buscando salvadores pasa en todo el mundo”.
Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, dijo: “A nivel nacional la conducción ya tomó una decisión, que es no coincidir con Milei programáticamente. Ahora, en términos personales, las consecuencias de juntarse para ganar una elección y no coincidir, estando diametralmente opuestos de lo que se piensa de la política, es lo que hoy estamos sufriendo en el Gobierno, donde padecemos una cantidad de internas que terminan debilitando y humillando al presidente y en definitiva lo sufrimos todos”.
En tanto, Miguel Lunghi, de Tandil, afirmó que “que si por ganarle a uno tenemos que seguir mezclando, no estoy de acuerdo. No es un juego de ajedrez que ponemos a aquel de nuestro lado porque va a sacar 10 puntos, no es así. No estoy de acuerdo bajo ningún concepto”. Y Alejandro Federico, intendente de Suipacha, señaló: “Yo no estoy de acuerdo. La libertad de mercado tiene que tener límites, sobre todo cuando el propio Milei dijo que hasta la venta de órganos estaría permitido en un gobierno suyo. El Estado debe estar presente, pero eso no significa que no compartamos terminar con el populismo. Ahora me parece que las diferencias con su ideología son importantes. Él lo ha expresado hacia algunos dirigentes radicales. Hoy la UCR está generando una movida importante y Juntos por el Cambio debe fortalecerse, pero no a cualquier precio”.