
Los diputados Melisa Greco y Valentín Miranda presentaron un proyecto de ley para la creación del Observatorio de Cambio Climático de la Provincia de Buenos Aires.
“La finalidad es recopilar datos que permitan seguir la evolución de los efectos producidos por cambios en el clima; analizar esa información e intercambiarla con las áreas del Estado provincial, organismos nacionales, de otros Estados provinciales, regionales y entidades no gubernamentales relacionadas con la temática; proyectar posibles escenarios de los efectos climáticos en el territorio provincial a mediano y largo plazo; y mejorar la capacidad institucional en la formulación de planes y proyectos ambientales”, explicó Greco.
La propuesta también prevé que el Observatorio coordine con organismos estatales similares la implementación en el territorio provincial de las medidas que adopten los organismos internacionales o interestatales para reducir la contaminación que produce el calentamiento global, fomentar la concientización y mejorar la capacidad institucional para la formulación de proyectos ambientales.
La idea es que al Observatorio lo constituyan miembros idóneos ad honorem y que surjan de universidades públicas y privadas, organizaciones que operan en el tema, y áreas gubernamentales con competencia especial en la materia.

El sustento del proyecto son las consecuencias del clima cambiante “derivados de la actividad humana por la intensificación del efecto invernadero natural, al aumentar la concentración atmosférica delos gases radiactivamente activos”, expresaron Greco y Miranda.
Señalan como causante la quema de combustibles fósiles y la desforestación y que si bien “el clima del planeta cambia constantemente, nunca había alcanzado un ritmo como el actual”. Y ejemplifican con las grandes variaciones de las lluvias (excesos y faltantes) que parecen haberse acentuado, pero “el impacto de estos cambios sobre la población depende en gran medida de nosotros mismos: de la ocupación del territorio, de las obras y de las medidas que tomemos para prevenir”.