Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Plenario UCR Buenos Aires: todo listo para recibir a los convencionales nacionales

En el encuentro se resumió la actividad: Juventud, OTR, afiliaciones, Comités y la Convención Nacional.

Plenario UCR Buenos Aires: todo listo para recibir a los convencionales nacionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El Comité Provincia llevó a cabo el plenario en su sede de La Plata, con la participación de los referentes de los distintos sectores, encabezada por el titular Maxi Abad.

Bajo la metodología presencial y virtual, el encuentro consistió en informar sobre la tarea que cumplen los diferentes estamentos partidarios. En el caso de la Juventud, reseñó lo sucedido días pasados con el Comité Federal, que congregó a los presidentes juveniles de cada provincia, y propusieron la realización de una cena en la previa a la Convención Nacional, con la participación de las principales figuras partidarias, cuyo objetivo será recaudar fondos para concluir con la Casa de la Juventud que se erige en un espacio del Comité Provincia.

Maxi Abad

La Junta Electoral explicó la campaña de afiliación. Destacó la excelente recepción, el procesamiento de los datos y el envío de la primera remesa de 7 mil afiliaciones a la Justicia Federal, que luego se completará con otro número similar. Se estima que en 45 días podría contarse con un primer padrón que incluiría estas afiliaciones.

La vicepresidenta del Comité Nacional, María Luisa Storani, se refirió a las invitaciones para el Convención e hizo hincapié en la situación vivida en el Parlasur, donde le pidió al parlamentario del Mercosur, Fabián Rodríguez Simón, que se presente a la Justicia argentina. Éste tiene pedido de captura y ha intentado un pedido de asilo político en Uruguay que le fue denegado.

Quienes están abocados a normalizar su espacio es la Organización de Trabajadores Radicales (OTR). Para ello pidieron a la Junta Electoral un testeo del padrón y luego continuar con las afiliaciones, hasta finalmente elegir nuevas autoridades.

Otro punto saliente del plenario fue la conformación de la comisión que realizará un relevamiento de los Comités de cada distrito, cuya finalidad será contribuir con el arreglo de estos y la normalización de la documentación legal que acredita la tenencia de cada edificio. Ya quedó establecido que el primer Comité a poner en valor será el más emblemático para la UCR: el local donde militó Raúl Alfonsín, en Chascomús.

En el cierre el presidente Maxi Abad informó que “la Convención Nacional se cumplirá en el Teatro Podestá, de La Plata, siendo las inscripciones en el Comité Provincia. Por lo tanto la Mesa Directiva y el Plenario serán los receptores de los dirigentes que llegarán desde diferentes puntos del país”.

Detalló que “desde el Comité Provincia aspiramos que la mesa que se conforme en la Convención sea de unidad, tenemos que dar una muestra fuerte en este sentido, porque vamos a tener todos los ojos de la política mirándonos. Pero debemos estar más preocupados, más allá de los espacios, sobre cuál será la posición del partido ante la próxima etapa”.

Abad describió que el radicalismo de la Provincia “está escuchando a los distintos sectores que son protagonistas en cada uno de los temas. Tuvimos un encuentro de abogados en Mar del Plata, que funcionó con comisiones y donde participaron de toda la Provincia. Ahora estamos próximos a un encuentro de médicos. También se puso en marcha el Foro de Legisladores con actividades virtuales y presenciales. Otras están relacionadas con la Autonomía Municipal, etc. En definitiva se cumple con la tarea que debe imperar en un partido activo y movilizado, que no quiere ser acompañante, sino protagonista. Y nosotros vamos a ser protagonistas de los tiempos que vienen”.

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00