

Los senadores Eugenia Gil y Alejandro Cellillo presentaron un pedido de informe al Gobierno de la provincia por la alerta roja declarado ante la presencia de cianobacterias en el río Salado.
Fundamentaron los legisladores que “las cianobacterias son organismos microscópicos que están presentes habitualmente en ríos, lagunas y arroyos. Sin embargo, tras los efectos del cambio climático, y el consecuente aumento de la temperatura y el estrés hídrico que está sufriendo la provincia, las condiciones se agravan favoreciendo la proliferación de colonias de estas bacterias”.
Asimismo, explicaron que “las mismas no solo ponen en riesgo la flora y fauna acuática y terrestre, sino que también afectan la salud humana pudiendo ocasionar trastornos hepáticos o gastrointestinales como vómitos, diarreas y cefaleas”.
Eugenia Gil y Alejandro Cellillo presentaron un pedido de informe en la Cámara Alta para conocer el estado de situación en materia de prevención, abordaje y control de la situación. “Esta anomalía no es nueva, se repite todos los años y se agrava por el golpe del cambio climático en nuestros ecosistemas. Por esa razón, necesitamos empezar a consolidar políticas que aborden integralmente la situación”, manifestó la senadora Gil.
El pedido de informe busca conocer el estado de las redes de provisión de agua potable (acueductos) a cargo de la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), así como en aquellos que son servidos por las empresas municipalidades o concesionadas por estos o entidades cooperativas, con el fin de asegurar la calidad de potabilidad del agua consumida por los bonaerenses.
“Además, queremos saber qué acciones integrales ha desarrollado o piensa desarrollar el organismo facultado de la administración a los fines de la alerta, prevención temprana, y control de la proliferación de las cianobacterias siendo que es un problema que atenta directamente contra la salud de millones de bonaerenses” concluyó la senadora.