Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Pedido de juicio político a Soria por “eventual delito en el ejercicio de sus funciones”

Ante declaraciones relacionadas a la “Causa Vialidad”, que atentan contra la estabilidad democrática.

Pedido de juicio político a Soria por “eventual delito en el ejercicio de sus funciones”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Karina Banfi, Miguel Bazze y un número importante de diputados nacionales de Juntos por el Cambio suscribieron el proyecto para promover juicio político contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, por el “mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones”.

Soria había expresado “hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí se pueden tener mayorías agravadas, dos tercios, para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías”, en momentos en que se está conociendo el alegato de los fiscales de la “Causa Vialidad”, que tiene como principal imputada a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Soledad Carrizo, una de las legisladoras de la iniciativa, sostuvo que “estas expresiones atentan contra la estabilidad democrática del país y debilitan el equilibrio republicano que garantiza el estado de derecho. Se vuelven aún más graves en relación a su responsabilidad como autoridad nacional. Esto trae aparejado un evidente mal desempeño. La posible configuración de una conducta delictual está tipificado en nuestro Código Penal como delitos contra el orden público y la seguridad de la Nación”.

En el común denominador, los diputados sostienen que las declaraciones del ministro dejan en evidencia “su deseo de destituir a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

Además de Banfi, Bazze y Carrizo, firmaron Marcos Carasso, Juan Martín, Martín Arjol, Juan Carlos Polini, Marcela Coli, Ximena García, Jorge Vara, Miguel Nanni, Pedro Galimberti, Gerardo Cipolini, Gustavo Bouhid, Fernando Carbajal, Gerardo Milman, Lisandro Nieri, Carlos Zapata, Lidia Ascarate, Margarita Stolbizer, Mario Barletta, Roxana Reyes, Ana Romero, Graciela Ocaña, María Sotolano, Waldo Wolff, Gabriela Lena, Alberto Asseff y Jorge Rizzotti.

MàsNoticias

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

Dictamen favorable para el proyecto de fortalecimiento del turismo rural

Dictamen favorable para el proyecto de fortalecimiento del turismo rural

Karina Banfi solicitó investigar la filtración de una base de datos de subsidios

Frangul presentó la Ley Benjamín en defensa de los niños con altas capacidades

Manes en San Juan: “Estamos convocando a todos los que deseen sumarse a reconstruir una nación”

Pasqualín pidió prevención e investigación por los incendios isleños en el río Paraná

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La UCR Provincia convocó a elecciones internas para el 13 de noviembre

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La Juventud Radical de la Provincia también convocó a elecciones internas

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pesar por el deceso de Nelly Gamondi, histórica fundadora de Renovación y Cambio

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El rol del consejero escolar fue tema en la Junta Central UCR de La Plata

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00