El tratamiento del proyecto de Ley de Boleta Única tuvo su primer día en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda en el Congreso Nacional.
Tras la primera jornada, “quedó en evidencia que el oficialismo no sólo se opondrá a la iniciativa, sino que hará lo posible para embarrar el debate y retardar el dictamen, previsto para fin de mes”, señaló el diario La Nación.
Mario Negri, presidente del bloque de diputados de la UCR describió que “solo 16 países sostienen nuestro sistema de votación. Con la Boleta Única el salto cualitativo es que el Estado imprime y distribuye la boleta, una boleta por elector”.
A su vez sostuvo que “hay que animarse a cambiar. El oficialismo debe dejar de aferrarse al statu quo y a la trampa. Hay que terminar con la hipocresía y mejorar el sistema, somos todos responsables. No hay que pensar que es en contra de alguien sino que es en favor de la transparencia”.
También opinó la diputada Karina Banfi: “La resistencia a las transformaciones del oficialismo es notorio. El tratamiento de la Boleta Única es el síntoma. Así será este debate parlamentario, lleno de chicanas, dilataciones y pérdidas de sensatez. A pesar de su tozudez vamos a lograr cambiar el rumbo”.
La Boleta Única no solo facilitaría a los electores, sino que “evitaría el voto en cadena y las posibilidades de fraude”, esbozaron en el Congreso.
Por su parte Negri recordó que “existen tres proyectos que el kirchnerismo rechaza con todas sus fuerzas: Boleta Única de Papel, que implica más transparencia electoral; Ficha Limpia, es decir contar con candidatos sin prontuarios; y Extinción de Dominio, para recuperar lo robado”
En los últimos días el senador de la UCR y presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, junto a la senadora de la UCR, Mariana Juri, presentaron a la Cámara alta un nuevo proyecto de Boleta Única de Papel.
Cornejo señaló que “la boleta única contribuye a mejorar la representación pública, aunque Cristina Fernández de Kirchner se burle y diga que no es un tema relevante”.
A su vez indicó que “las reformas institucionales son importantes para la Argentina. Por eso, con Mariana Juri presentamos un proyecto de ley”.