
“Porque los bolsillos ya no dan más, presenté un proyecto de Declaración en repudio a la medida de aumentar las tasas de interés sobre el programa ‘Ahora 12’ que no implica contención ni solución a las circunstancias económicas cada vez más deprimidas de los vecinos”, explicó la senadora Flavia Delmonte.
La senadora reaccionó al tomar conocimiento que el Gobierno nacional dio a conocer en estos días el aumento de las tasas sobre el “Ahora 12”, lo que derivó en el cuestionamiento de la flamante presidenta de la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo, en la Cámara alta provincial.
“Este tipo de financiación es el único paliativo que tienen muchas familias para poder solventar la adquisición de bienes o servicios. Todo aumento de costos acelera el proceso de inflación, por ende suben los precios y los afectados terminan siendo los consumidores y los comerciantes”. E ironizó: “Ahora 12 = Ahora más caro”.
La resolución fue emitida por la Secretaria de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Explicó Delmonte que “la Secretaría de Comercio Interior autorizó un incremento en las tasas de interés para financiar los pagos en cuotas con tarjetas de crédito. A través de la Resolución 404/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, quedando aplicadas las siguientes tasas de interés: para las ventas en tres cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 4,06%. La tasa anterior era 3,82%, para las ventas en seis cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 7,81%. La tasa anterior era 7,36%, para las ventas en 12 cuotas, una tasa máxima de descuento del 11,33% (para plazo de 60 días corridos) y una tasa máxima de descuento del 14,73% (para plazo de 10 días hábiles). Las tasas anteriores eran 10,71% y 13,95%, para las ventas en 18 cuotas, una tasa máxima de descuento del 19,99% (para plazo de 60 días corridos) y de 23,56% (para plazo de 10 días hábiles. Las tasas anteriores eran 19,10% y 22,54%, para las ventas en 24 cuotas, una tasa máxima de descuento del 26,36% (para plazo de 60 días corridos) y de 29,68% (para plazo de 10 días hábiles)”.
Finalmente, la legisladora radical indicó que “será más caro financiarse en cuotas con las tarjetas de crédito, generando inevitablemente un aceleramiento en el proceso inflacionario, produciendo una suba en los precios afectando a consumidores y comerciantes”.