Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Para diputados radicales, el presidente Fernández está desconectado de la realidad

Críticas al quedar inaugurado el 141° período de sesiones ordinarias en el Congreso Nacional.

Para diputados radicales, el presidente Fernández está desconectado de la realidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Los parlamentarios del radicalismo se manifestaron después del discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, expresando duros cuestionamientos hacia quien consideran que “está desconectado de la realidad”

El jefe del bloque, Mario Negri, afirmó: “El Presidente detonó las instituciones. Esto hay que leerlo observando la relación traumática que tiene con Cristina Kirchner. Los ataques a la Corte Suprema buscan satisfacer a la Vicepresidenta, que evidentemente jamás se da por satisfecha. El plan es la impunidad”.

La vicepresidenta del bloque, Karina Banfi, tuvo varias intervenciones en las redes. En una de ellas dijo “el Presidente de la Nación dice que los argentinos tienen derecho a saber, pero ordenó a su Secretario General a litigar en contra del acceso a la información sobre los gastos y privilegios de la Primera Dama. Por suerte hay justicia y lo condenó”, refiriéndose a Fabiola Yáñez.

 

APERTURA DE SESIONES | El Presidente de la Nación @alferdez dice que los argentinos tienen derecho a saber pero ordenó a su Secretario General a litigar en contra del acceso a la información sobre los gastos y privilegios de la Primera Dama. Por suerte hay justicia y lo condenó. pic.twitter.com/yNuw4i27xO

— Karina Banfi 💚 (@KBanfi) March 1, 2023

También cuestionó “la línea discursiva de hace cuatro años: atacar a la justicia, a la oposición y a los medios. Nada dijo de la inflación, de la pobreza y de cómo resolverá los problemas de los argentinos en lo que queda”. Y cerró señalando que le da vergüenza “que tengamos un Gobierno que no defienda los derechos humanos de nuestros hermanos latinoamericanos que sufren las dictaduras de Maduro, Ortega y Díaz Canel. Los avala. Vergüenza que no haga hoy una sola referencia durante cuatro años que existen dictaduras en América”.

El diputado Fabio Quetglas consideró que “lo bueno del discurso del presidente en la Asamblea Legislativa es que pudimos confirmar que ‘volvió la ficción”. Y agregó: “Creo que uso una sola vez la palabra ‘inflación’, y ni un atisbo de cómo salir de este espiral. Alberto esta desenchufado de la realidad”.

 

“La culpa es de los medios” Primera, pero no novedosa, gran definición del Presidente. No sorprende.

¿Alguna vez se harán cargo de la falta de respuestas a la ciudadanía? #AperturaSesiones2023

— Fabio Quetglas (@fabiojquetglas) March 1, 2023

También rescató “La culpa es de los medios” y al respecto expresó: “Primera, pero no novedosa, gran definición del Presidente. No sorprende. ¿Alguna vez se harán cargo de la falta de respuestas a la ciudadanía?”

Su par Sebastián Salvador manifestó haber escuchado “dos horas de mentiras, violencia, ignorancia; describiendo un país que no existe, atacando a la oposición, la justicia, los medios y sin hacerse cargo que dejan un país al borde del abismo 100% de inflación, 50% de pobres y una inseguridad creciente”.

 

Escuchamos dos horas de mentiras, violencia, ignorancia; describiendo un país que no existe, atacando a la oposición, la justicia, los medios y sin hacerse cargo que dejan un país al borde del abismo 100% de inflación, 50% de pobres y una inseguridad creciente.

— Sebastián Salvador (@SebaSalvadorOk) March 1, 2023

Entre los senadores de la UCR, Alfredo Cornejo indicó: “No es posible tener un diálogo franco con un Presidente que miente descaradamente. Esto fue una pérdida de tiempo de dos horas. No habló de ningún tema de interés de la ciudadanía y dedicó la mitad del discurso a agraviar e insultar”. Y Luis Naidenoff comentó: “Lo mejor del mensaje del presidente es que fue el último. El 10 de diciembre, se van, fin de ciclo”.

 

Lo mejor del mensaje del presidente es que fue el último. El 10 de diciembre, se van, fin de ciclo. #SesionesOrdinarias

— Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) March 1, 2023

También algunos diputados provinciales siguieron lo acaecido en el Congreso. Por ejemplo, Claudio Frangul: “Fuimos espectadores, una vez más, de un relato ficticio que solo existe para este Gobierno. Circo, no hay respeto a las instituciones. Dicen defender a la República y lo único que hacen es detonarla para satisfacer a la Vicepresidenta. Impunidad total”. Y Anahí Bilbao preguntó: ¿Están escuchando al Presidente? Dice que somos el país en el que más creció la economía en el mundo. Subas continuas, empleo, puestos en la industria. Ahora entiendo su precandidatura. Mundo ficticio”.

 

Están escuchando al presidente? Dice que somos el país en el que más creció la economía en el mundo. Subas continuas, empleo, puestos en la industria. Ahora entiendo su precandidatura. Mundo ficticio #Presidente #AsambleaLegislativa @UCRNacional @maluisastorani @SebaSalvadorOk

— Anahi Bilbao (@AnahiBilbao) March 1, 2023

MàsNoticias

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

Lordén pidió a Kreplak que informe la situación del Hospital de Gral. Rodríguez

Alejandro Cellillo: “Kicillof hizo anuncios para IOMA pero no paga lo que debe”

Karina Banfi llevó al Congreso la ocupación de tierras en Mar del Plata

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Maxi Abad eligió una plaza de Luján para hablar con dirigentes y militantes

Maxi Abad eligió una plaza de Luján para hablar con dirigentes y militantes

La singular Asamblea Legislativa de 1917 donde faltó Hipólito Yrigoyen

Un día como hoy, en 1916…

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00