Con una recorrida por el centro de San Fernando del Valle de Catamarca y un posterior acto en la Plaza La Alameda, Facundo Manes prosiguió con su recorrida bajo la propuesta “Empatía” que había iniciado en La Rioja.
En su alocución sostuvo que era necesario cambiar el rumbo del país, a pesar de que se vislumbre un panorama complejo. “Estamos a punto de quebrarnos por dentro, vivimos con el alma rota, y estamos al borde de empezar a pensar que no tenemos salida. Pero los nuevos liderazgos tienen un gran desafío: convertir la resignación en esperanza”, dijo el diputado radical.
Expresó que su viaje indica que “todos juntos podemos reinventar la Argentina. Durante décadas, muchos malos gobiernos nos empobrecieron e impusieron la lógica de la resignación. Nos hicieron creer que no podemos cambiar las cosas, pero el destino será lo que nosotros queramos que sea”.
“Vengo a visitarlos –continuó- porque necesito que nos unamos para salir de esta decadencia. Muchos me preguntan por qué me involucré en la política y tengo una única respuesta: el dolor en nuestro país es mucho y mi consultorio quedaba chico”.
Enfatizó que en la Argentina “no podemos emparchar más, debemos hacer un cambio de rumbo total y la única manera es reconociendo al otro, entendiendo sus necesidades, apelando a la empatía”. Además, manifestó que “vivimos una crisis de empatía a una escala sin precedentes, por lo cual se debe revertir porque nos permitirá fusionarnos como un todo social, que necesita de todos y cada uno para salir adelante. Sin levantarnos el autoestima, no podemos encarar el futuro”.
En su visita, acompañado por el senador nacional Flavio Fama y el diputado nacional Francisco Monti, visitó el Nodo Tecnológico de la Municipalidad y mantuvo una reunión con organizaciones de la sociedad civil en el Club Social.