

La senadora Nerina Neumann y el diputado Emiliano Balbín expresando su profunda preocupación ante la posibilidad de que el Poder Ejecutivo Nacional elimine el régimen de “Zona Fría” para tarifa de gas, “perjudicando a vecinos de 95 distritos de la provincia de Buenos Aires”.
Los legisladores del radicalismo también solicitaron al Congreso de la Nación no modificar cuestiones atinentes a Ley 25.565 (Régimen de Zona Fría), y su modificatoria.
“De acuerdo al proyecto de Ley Bases y Punto de Partida enviado por el Poder Ejecutivo Nacional y actualmente en tratamiento en el Congreso de la Nación, se encuentra en su articulado la posibilidad de modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios. Esto pone en riesgo el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas el cual lleva adelante el Régimen de Zona Fría de la República Argentina”, argumentaron.
En el año 2021 se aprobó la ampliación del Régimen de Zona Fría y se prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2031. Con esta normativa los beneficiarios son incluidos en cuadros tarifarios diferenciales para los servicios de gas natural por redes, gas propano indiluido por redes y la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo comercializado a granel en la región.
“La provincia de Buenos Aires pasó de tener algo más de 11.200 usuarios y usuarias beneficiadas a casi 1,24 millones. Esta cantidad representa un 31% de los usuarios de gas por redes de esta jurisdicción y se estima en más de 3,5 millones de personas (22% de la población). Este beneficio es para 95 distritos de la provincia e implica un 30% o 50% de descuento sobre los cuadros tarifarios”, indicaron Neumann y Balbín.
Y consideraron que “la eliminación de este beneficio entonces redundaría en un gran impacto para los bolsillos de la mayoría de los vecinos de la Provincia, en un contexto de altísima inflación y ajuste, y encima con el invierno por delante”.