“Desde hace muchos años venimos trabajando muy activamente desde el radicalismo en la región sudoeste, desde todos los organismos con concejales, consejeros escolares, juventudes del partido, unidades partidarias y la verdad que siempre vemos a nuestra región con una identidad particular”, le dijo la senadora Nerina Neumann a “Real Politik”.
La reunión mantenida en Pigüé con todos los referentes del radicalismo de la VI Sección Electoral, tuvo como objetivo generar acciones que impulsen un mayor desarrollo de la región y ratificar “nuestro compromiso con la región, y seguir trabajando y apoyando todas las iniciativas que potencien el desarrollo de nuestra zona”, consignaron en su momento.
Neumann indicó que “siempre hemos tenido un trabajo coordinado en todos los distritos y lo que hemos hecho fue ponerlo en palabras y ponernos a pensar más que como espacios estancos y poner en marcha lo que naturalmente sale que es más trabajar como región porque nos conocemos, porque somos legisladores que estamos recorriendo permanentemente el territorio”.
Destacó que hace muchos años “venimos haciéndolo en forma mecánica, natural y ahora expresamos un montón de situaciones y además acordamos profundizar el trabajo como región, es decir no quedarnos trabajando desde lo partidario, sino también buscando otro tipo de alianzas y acuerdos con universidades, con intendentes de otros colores políticos, con concejales de otros sectores y la idea es avanzar en un proyecto de región porque creemos que el sudoeste de la provincia tiene particularidades y una identidad muy forjada y marcada”.
“Todo eso con los años ha crecido y se ha profundizado, por eso desde el radicalismo creemos que si nosotros no trabajamos muy profundamente como región para fortalecer lo que tenemos, dependemos siempre del gobierno provincial de turno para poder lograr algunas cuestiones aisladas en cada uno de los distritos”, agregó la legisladora oriunda de Coronel Suárez. Y sobre el futuro de la región, focalizó en el proyecto de GNL de Bahía Blanca “o proyectos que hemos perdido a lo largo del tiempo con la oportunidad de que crezcan, que nos han puesto en una situación de alerta”