El intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, a través de un comunicado oficial brindó un informe sobre el estado de situación económica-financiera del Municipio, al mismo tiempo que anunció una serie de medidas para contener las finanzas municipales y cumplir con respuestas esenciales en materia salarial, sanitaria, social y de servicios públicos básicos.
“Gracias a una gestión económica responsable y ordenada, logramos cerrar el año cumpliendo en tiempo y forma nuestras obligaciones esenciales, cómo el pago de aguinaldo a empleados municipales (67 millones de pesos), horas extras (14 millones) y estamos en condiciones de llegar bien a pagar los sueldos de diciembre (140 millones)”, describió el joven jefe comunal.
También dijo que el cumplimiento de pago a proveedores locales en general no supera los 30 días, pero existe la pérdida de recursos frente a la inflación. Esto, debido a que los valores interanuales entre noviembre 2022 a noviembre de 2023 se encuentran en el orden del 160% (según INDEC), y la coparticipación -que es la mayor fuente de ingreso económico del municipio- aumentó un 150% en el mismo período, generando un atraso del 10%.
Mittelbach se explayó de manera tal que los ameghinenses no dudaran sobre la realidad que los aqueja. Ofreció números concretos, por ejemplo, sobre los costos reales de los bienes de uso municipal, el costo salarial -que representa más del 60% del gasto total-, la baja de la coparticipación de diciembre hacia enero ante la caída estacional de la actividad económica, la eliminación de categorías del impuesto a las Ganancias y la devolución de IVA, que en los meses de diciembre y enero será de mayor impacto.
“Como sucede en cada hogar y en la vida cotidiana, cuando la plata no alcanza, tenemos que priorizar, restringir algunas cosas para poder hacer otras” indicó el intendente. “Lo mismo sucede a nivel municipal. Nuestras prioridades son bien claras. Garantizar el pago de sueldos a los empleados municipales, atender las situaciones urgentes de salud, contener a las familias vulnerables a través de ayudas sociales y garantizar la prestación de servicios públicos básicos”, agregó
Posteriormente anunció una serie de medidas, entre las cuales se destacan:
1) Mantener el diálogo permanente con los representantes gremiales, a fin de seguir en la senda de búsqueda de respuestas para el empleado municipal en un contexto de crisis profunda.
2) Controlar y supervisar estrictamente los gastos municipales, comprando únicamente bienes de primera necesidad para el funcionamiento municipal.
3) Reducir las horas extras del personal municipal, limitándolas únicamente a las horas extras que sean imprescindibles para cubrir servicios básicos.
4) Durante enero y febrero se reducirán las contrataciones de servicios profesionales a lo estrictamente necesario.
5) Realizar un seguimiento de las licencias prolongadas de algunos empleados municipales: se realizarán juntas médicas a fin de determinar la incapacidad de la persona con licencia y luego proceder a su jubilación o reincorporación, según lo requiera cada caso en particular.
Por último, se refirió al Festival del Pueblo, y señaló “pensamos mucho sobre la posibilidad de suspenderlo en este contexto, pero la verdad es que también tenemos que ver la importancia en cuanto a generación de ingresos que el Festival genera para las instituciones del distrito y que muchos ameghinenses no tendrán la posibilidad de salir de vacaciones debido a la situación. Por eso el Festival se hace, pero será el más austero de los últimos tiempos” y agregó “creemos que entre todos podemos darnos una linda fiesta, con el brillo de nuestros artistas locales, y con el esfuerzo de las instituciones, artesanos y todos los ameghinenses que quieran colaborar”.