“Los intendentes somos el primer mostrador del vecino. Sabemos muy bien lo que es estar permanentemente reduciendo gastos u optimizando lo que tenemos para poder cumplir con nuestra funciones, porque el vecino nos juzga todos los días”, dijo el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach.
“En nuestro caso, cada vez que salimos a la calle, al ser una comunidad chica, no hay forma de esquivar las distintas demandas. El Municipio se termina haciendo cargo de competencias que por ley o mandato constitucional tiene la provincia. Los municipios salimos al rescate de deficiencias del sistema educativo, que ahora no lo vamos a poder seguir haciendo porque no hay más fondo educativo. Por ejemplo, tenemos que pagar el transporte escolar de alumnos que viven en el campo, lo que es responsabilidad de la Provincia. Terminamos financiando prácticamente la salud, porque IOMA que es la principal obra social paga precios bajos y después de un año. Entonces el Municipio le termina haciendo frente también al tema de la salud que es una competencia de Nación y la Provincia. En seguridad, terminamos absorbiendo entre el 50 y 60 por ciento que demandan los móviles policiales en combustible, reparaciones, etc. Así, se arma una pelota de recursos que salen de nuestras arcas para pagar cuestiones que les corresponden a la Provincia”, detalló el joven jefe comunal.
“Por lo tanto, cuando respaldamos el reclamo del gobernador también se incluye el pedido de que colabore con los municipios, con los bonaerenses, ordenando la administración, teniendo una gestión austera y cumpliendo con las obligaciones. Porque es cierto que los municipios terminamos sosteniendo económicamente, con gran esfuerzo, muchas cosas que le corresponden al Estado provincial. Esto es histórico, ahora se agravó por la amplitud que hay entre el aumento de los costos y la disponibilidad de los recursos”, afirmó Mittelbach.
En un reportaje concedido a “Provincia Noticias”, señaló que su municipio “está como el país, una situación crítica a nivel social y económico, donde se empiezan a notar cómo lo vive la gente a través de la salud, de la manutención de la familia, las cuestiones que hacen que se generen más niveles de tensión dentro de la sociedad”.
“No estamos exentos a lo que sucede en el país. Si bien estamos en una zona donde hay buenas expectativas de lo que va a ser la cosecha y eso genera un nivel de actividad determinado, no hay ninguna duda que esto está siendo muy difícil de atravesar para los vecinos”, para lo cual dispuso trabajar en el municipio “con el control absoluto de los gastos y con la priorización de las distintas funciones, porque los recursos siempre son escasos, pero ante situaciones como la actual mucho más todavía. Entonces hay que priorizar para atender las cuestiones más urgentes”.
Ante esto, y tras el comunicado del Foro de Intendentes Radicales, Mittelbach comentó que “el radicalismo debe ejercer una oposición constructiva, que limite las cuestiones que no vayan en beneficio del común de los habitantes y que también acompañe al Gobierno en las cosas que sí necesitan nuestros vecinos”.