“La situación de la UCR dentro de Juntos es distinta porque se hizo un trabajo para llegar a este panorama. En 2015 el radicalismo apenas tenía 11 intendentes y era un partido donde todos los días algún jefe comunal dejaba la UCR, era un partido que no tenía renovación, que había sido gobierno en 1983 hasta 1987 y después no había tenido otra experiencia de gestión. Todo el trabajo que se hizo desde 2015 con la conducción de Daniel Salvador, que desembocó en una explosión en 2021 con una interna que logró ganar Maxi Abad contra Gustavo Posse, y que convocó a más de cien mil afiliados a votar en plena pandemia, más la irrupción de Facundos Manes que amplió la coalición, trajo aires nuevos y nos posiciona muy distinto para lo que se viene”, le comentó el diputado provincial Valentín Miranda a “Cuarto Político”.
Destacó que “en nuestra sección electoral (la IV) fue muy bueno el resultado obtenido en 2021 y de ahí venimos trabajando para consolidar y fortalecer el radicalismo, por supuesto fortaleciendo a Juntos que estamos convencidos que será gobierno a nivel nacional y provincial a partir de diciembre de 2023”.
Adelantó que la agenda inmediata será de mucho trabajo después de la recorrida efectuada por esta Sección Electoral: “Estamos recorriendo los distritos y nos acercamos a los vecinos, como siempre, para escuchar sus inquietudes, tratando de trasladarla a la Legislatura. Nos reunimos con nuestros dirigentes, potenciamos a nuestros candidatos del partido en los distritos, los encuentros en Ameghino con jóvenes y el de mujeres en Saladillo, y ahora vendrá otro con los abogados radicales. También lo hacen los intendentes y próximamente habrá uno más del Foro de Legisladores. Es decir, un movimiento constante que seguramente se acentuará en estos meses, pero siempre tratando de establecer una agenda para poner en la mesa cuáles son los temas y los ejes que debemos plantear de cara a una sociedad que está muy golpeada y espera soluciones de parte de nosotros”.
Asimismo, el legislador de Trenque Lauquen no dudo que “Juntos será gobierno a nivel nacional y provincial a partir de diciembre de 2023″.
Miranda también habló de la recorrida junto a Maxi Abad, precandidato radical a la gobernación de Buenos Aires: “El balance es positivo. Incluyó encuentros con empresarios pymes que nos plantearon la necesidad de educar para el empleo y rever la enseñanza en las escuelas técnicas para conseguir mano de obra calificada, además de plantearnos cuestiones impositivas y acciones para desarrollarse aún más”.