El presidente del Foro de Intendentes Radicales bonaerenses, Miguel Fernández, declaró que “es saludable que las alianzas se discutan ahora y no cuando sos gobierno, como le pasa al Gobierno nacional”.
En una entrevista realizada en Radio Provincia, Fernández no descartó “la posibilidad de que se desdoble la elección en la Provincia”.
“Hay que trabajar ahora y definir qué es lo que nuestros votantes pretenden. Lo que sí tiene que ocurrir es que cuando hagamos una propuesta programática esté acordada con las partes que forman el gobierno”, explicó el intendente de Trenque Lauquen con relación a Juntos. “Si no nos toca ganar tenemos que saber cuál es el programa que la coalición va a llevarle a la gente y eso tiene que ser claro y transparente”.
En relación a esto, dijo “somos heterogéneos en cuanto a las pertenencias y las visiones sobre muchos temas. El partido mismo tiene diferencias internas”, y convocó a “trabajarlas, prepararlas y mostrarlas ahora, y resolver en función de nuestros votantes”.
Para Fernández, “cuando hagamos una propuesta programática para ser gobierno tiene que estar acordada con la comunidad y tenemos que estar dispuestos a hacerlo porque a veces se gana una elección y cuando vas a ejecutar el programa empiezan a manifestarse diferencias”.
“Tenemos un partido vigoroso con muchos dirigentes a lo largo de todo el país, con muchos intendentes y gobernadores, y gente que aspira a serlo. – Miguel Fernández –
El jefe comunal fue uno más que resalta el empoderamiento del radicalismo en estos tiempos: “Tiene que tener candidatos a intendentes en los 135 municipios, candidatos a gobernador en todas las provincias y candidato a presidente. Hay cosas en la que no vamos a estar de acuerdo. Pero la UCR tiene que decidir dónde apalancarse, no tiene que venir Macri a decirnos dónde nos tenemos que recostar”. Y destacó: Estamos traduciendo esa vocación en hechos concretos como en el caso de los intendentes, que logramos reconformar el Foro Nacional donde Inés Brizuela, de La Rioja, fue electa por unanimidad. Estamos aprendiendo de los errores propios y ajenos, preparándonos hacia el 2023”.
Adelantó que “si se gana, tiene que haber coherencia interna para gobernar y tiene que tener ejecutividad operativa. Puede darse una instancia donde el partido va con su programa y nos toca ganar, y los demás deberán amoldarse a nuestro programa. Y viceversa si nos toca perder. Pero no puede haber grises porque lo estamos viendo hoy en el oficialismo y nos pasó a nosotros”.