
Nazarena Mesías, diputada provincial de la UCR, volvió a incursionar en temas de seguridad, esta vez a través de un pedido de informes para que el Gobierno bonaerense explique sobre el protocolo que permitió el uso de teléfonos móviles por parte de internos de las cárceles.
“Durante la pandemia de COVID-19, el ministerio de seguridad publicó un protocolo habilitando la utilización de teléfonos celulares para las personas privadas de su libertad en los penales bonaerenses. Hoy podemos observar en distintas redes sociales como distintos delincuentes utilizan estos dispositivos para subir contenido desde sus celdas, e incluso para delinquir a través de llamados telefónicos y mensajes de WhatsApp”, expresó.
La legisladora de Lanús pretende saber “cuántos celulares registrados hay para ser usados por internos en unidades penitenciarias y alcaldías. Asimismo, cuántos fueron denunciados por ser vinculados a estafas o delitos informáticos desde el interior de los establecimientos durante el período 2020, 2021, 2022″.
Otra inquietud manifestada por Mesías son las medidas de seguridad para la requisa de visita “con el fin de detectar el ingreso ilegal o clandestino de dispositivos móviles o tarjetas SIM. Y, a su vez, saber con qué medios tecnológicos cuenta el SPB a la hora de las requisas de rutina”.
En los fundamentos explica que en numerosas ocasiones los delitos “son perpetrados desde el interior de las unidades penitenciarias, mediante la utilización de dispositivos móviles, con un uso abusivo de los beneficios otorgados”.
“Estamos entrando en el último cuatrimestre del año y todavía no sabemos cuál es el plan en materia de seguridad –agregó-. Lo mínimo que pedimos a través del pedido de informe es que nos contesten si tienen un control o no. Ahora queremos saber qué seguimiento se realizó sobre estos celulares y que hicieron los delincuentes con ellos”.