
Nazarena Mesías insistió con el pedido de informe relacionado con el uso de la telefonía celular desde las cárceles.
“El año pasado presenté un proyecto al Ministerio de Seguridad solicitando información acerca del protocolo de uso de telefonía celular durante la pandemia por parte de los detenidos, el cual continúa vigente. ¿Cuál fue la respuesta? Por el momento ninguna”, expresó la diputada provincial.
“Con el aislamiento reglamentado por el brote de Covid, el Gobierno provincial presentó un protocolo para que aquellas personas privadas de su libertad pudieran mantener el contacto con sus familiares. El problema es que el ASPO terminó en el 2020, pero la norma sigue existiendo”, comentó.
Mesías aseveró que con esta reglamentación “se multiplicaron los casos de llamadas vía celular desde las cárceles bonaerenses, principalmente con fines delictivos, cómo es el caso de las estafas telefónicas”.
La situación no escapa a los bonaerenses, sin distinción de distritos. Los delincuentes prosiguen accionando diversas metodologías, valiéndose de datos certeros sobre las familias, en muchos casos, hasta concretar su propósito.
“Es momento de tomar cartas en el asunto porque estos hechos que salieron a la luz el día de ayer. Podrían haberse evitado”, dijo la legisladora de Lanús. Y concluyó: “Para que la gente recupere la confianza en la política se necesita gestión y trabajo. Se necesitan respuestas a las demandas de la sociedad. No más decidía”.
El año pasado presenté un Pedido de Informe al Ministerio de Seguridad solicitando información acerca del protocolo de uso de telefonía celular durante la pandemia por parte de los detenidos, el cuál continúa vigente.
¿Cuál fue la respuesta?
Por el momento ninguna 👇🏼 https://t.co/i22uyDUMon
— Nazarena Mesias 💚 (@nachamesias) February 27, 2023