Según un reciente informe revelado por Infobae, en la provincia de Buenos Aires y sobre todo en el área del Conurbano, ya fueron tomadas unas 4.300 hectáreas de tierras fiscales y privadas. Se oocuparon predios donde se iban a construir barrios cerrados –como en Guernica y en Presidente Perón– y hasta complejos de viviendas sociales que estaban por ser entregadas o paralizadas, como el denominado barrio ACUMAR, en González Catán. Lo que hoy sucede en Villa Mascardi, también se extiende a lo largo y ancho del territorio bonaerense.
Abad conversó con Alfredo Leuco en Radio Mitre sobre la negligencia que muestra la administración bonaerense sobre esta problemática, y remarcó que “es preocupante el silencio del gobernador Axel Kicillof”.
El legislador desconoce si hay participación de sectores del oficialismo en estas usurpaciones, aunque sí se animó afirmar que “no hay voluntad política del oficialismo de ponerle límites”. “Eso se ve reflejado en el silencio del gobernador, mientras que el ministro Sergio Berni no puede ser comentarista de la realidad. Esto nos preocupa a todos”.
“Estamos presentando proyectos; entre ellos, declarar la emergencia en materia de usurpaciones, que consiste en suspender todos los pasos procedimentales, que implican demoras en las órdenes de desalojo. También presentamos un proyecto que es quitarle beneficios sociales a quienes cometen delitos de usurpación; no podemos no tener acción. Nos sorprende el silencio del gobernador”, completó.