En un acto realizado por zoom el Presidente de la UCR Buenos Aires celebró el acuerdo firmado entre el partido y el Observatorio Jurídico María Angélica Barreda de la Facultad de Derecho de la Universidad de Mar del Plata.
“Creo que hoy es un día importante, y lo es por muchas razones. Una de las tareas que tiene la política es transformar realidades para hacerlas mejores. Me gusta pensar en la política como la vocación de articular diferentes intereses para ponerlos detrás de un objetivo común. Ese objetivo común es lo que le da sentido a lo que hacemos”, comenzó Abad.
“Creo que todos coincidimos en que hay que trabajar muy duro para cambiar el futuro, para que lo que venga sea mejor. Pero el futuro no va a cambiar sin mujeres y hombres que estén dispuestos a dar todo lo que haya que dar para lograr que cambie”.
Abad consideró que el futuro tiene que ser justo y que “esa justicia tiene que expresarse en un cambio de mentalidad, en un cambio cultural respecto a los vínculos entre las personas y sus oportunidades de desarrollo personal y colectivo”.
“La voluntad de la mesa de conducción del partido es incorporar en todas sus prácticas internas y en sus proyectos de desarrollo de políticas públicas la perspectiva de género. Nuestro principal objetivo es lograr que todo lo que hagamos nos acerque a un mundo más justo”, expresó el dirigente radical.
“Por eso, como nadie puede dar lo que no tiene, el radicalismo convocó a una universidad pública, a un observatorio jurídico, que tiene un muy importante desarrollo en materia de género, a especialistas de primer nivel para revisar construcciones culturales, para transformarse hacia adentro, y así poder transformar la realidad que nos rodea”, manifestó.
El Jefe del Bloque de Juntos por el Cambio agradeció a las autoridades de la Facultad, a María del Carmen Ortega, a Marina Sánchez Herrero y a Fátima Silva, del Observatorio Angélica Barreda; y a las mujeres radicales.