El senador nacional Maxi Abad dijo que el gobernador Axel Kicillof “sigue perdiendo tiempo, eligiendo la confrontación en lugar de trabajar para que los bonaerenses tengan una mejor calidad de vida”.
Las declaraciones de Abad al diario “Perfil” se vinculan con la puja existente por la planta de Gas Natural Licuado, que para los bonaerenses debe darse en el excelente complejo portuario que posee la ciudad de Bahía Blanca.
Como detrás de esta mega inversión de 30.000 millones de dólares, que otorgará mano de obra a 16 mil personas, también surge el interés de Río Negro, la disputa se da en qué provincia adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) estipulado en la Ley de Bases. Río Negro ya lo hizo a través de la Legislatura, mientras el gobernador Axel Kicillof rehúsa hacerlo por cuestiones estrictamente políticas que se relacionan con su enfrentamiento con el presidente Javier Milei y dijo tener su propio RIGI para que lo trate la Legislatura bonaerense.
Abad le reclamó a Kicillof que “coloque el tema en el centro de su agenda y actúe ahora, porque Buenos Aires está compitiendo con Río Negro para que el proyecto se concrete en Bahía Blanca, lo que exige generar las condiciones necesarias”.
“Kicillof no quiere adherir al RIGI, pierde tiempo de manera inexplicable, y todavía no envía a la Legislatura la iniciativa que anunció para crear un Régimen Provincial de Promoción de Inversiones”, indicó Abad.
Para el senador, “Bahía Blanca presenta características objetivas que hacen que sea, sin dudas, el mejor lugar para este proyecto que transformará a Vaca Muerta en una realidad de exportación. Ya se realizaron estudios técnicos y ambientales, cuenta con la infraestructura necesaria, recursos humanos calificados y experiencia en el rubro de los hidrocarburos”. Y agregó: “Pero al potencial de la Provincia, y de Bahía Blanca en particular, hay que acompañarlo con capacidad para interpretar la realidad y determinación política”.
Además, evaluó que “Kicillof no acusa recibo de que Río Negro avanza para quedarse con la inversión. Elige la confrontación en lugar de trabajar para que los bonaerenses tengan una mejor calidad de vida”, y fue contundente cuando manifestó que la Argentina tiene “la oportunidad de convertirse, a corto plazo, en un jugador clave en el mundo de la energía, y de generar divisas para que la economía funcione y la actividad crezca”, por lo que se preguntó: “¿Kicillof va a garantizar las condiciones necesarias para que la Provincia de Buenos Aires lidere el desarrollo del país?”