Maxi Abad continuó la recorrida bonaerense, esta vez en dos distritos del noroeste del Gran Buenos Aires: Tres de Febrero y San Martín.
En Tres de Febrero visitó Dicofar S.R.L., una empresa de Ciudadela dedicada a los alimentos y los fármacos, que otorga trabajo a más de 100 familias. De estas, el 70% pertenecen al Barrio Ejército de los Andes, un complejo habitacional que comúnmente se lo conoce como “Fuerte Apache”.
Dicofar tiene actividad en el ámbito de la industria farmacéutica y alimenticia desde hace más de 30 años prestando servicios como laboratorio de apoyo. Cuenta con dos plantas, cada una de ellas totalmente sectorizadas, donde se desarrollan las actividades de forma independiente, de acuerdo a las habilitaciones con las que cuentan las mismas. La Planta Pharma está abocada a la elaboración y posterior fraccionamiento en pouches, sobres y frascos de sólidos y semisólidos de productos medicinales. Y la restante dedicada a la industria alimenticia, donde elaboran y envasan alimentos secos y deshidratados, como también de suplementos dietarios.
En San Martín pasó por un parque industrial junto a Sebastián Salvador, Ariel Bordaisco, Alejandra Lordén, Germán Montenegro, Marcelo Bello, Verónica Dalmon, y Sandra París, entre otros.
Luego, el precandidato a gobernador por la UCR concluyó que “el problema es que el modelo económico y el Gobierno desalientan el esfuerzo y castigan a los generadores de empleo”. Y se preguntó: “¿Qué pasaría si, al contrario, se implementaran políticas para beneficiar la exportación de alimentos con valor agregado? Seguramente podríamos dejar atrás el temor y la inflación para dar lugar a una verdadera ‘Reactivación Productiva’. Esto es lo que queremos desde la Unión Cívica Radical”.