“No es por acá. Con agravios y descalificaciones no llegamos a ningún lado. Tanto Facundo Manes como Gerardo Morales son dirigentes honestos que dan lo mejor de sí mismos para construir una alternativa frente a la decadencia actual”, expresó el presidente del Comité Provincia, Maxi Abad.
“Como presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires quiero expresar toda mi solidaridad con ellos”.
No es por acá. Con agravios y descalificaciones no llegamos a ningún lado. Tanto @ManesF como @GerardoMorales son dirigentes honestos que dan lo mejor de sí mismos para construir una alternativa frente a la decadencia actual.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) August 10, 2022
Las declaraciones de Elisa Carrió provocaron escozor en la dirigente de Juntos por el Cambio, pues llegan en un momento donde la unidad está consolidada en distritos importantes como el bonaerense, con equipos de trabajo gestando el programa de gobierno y el claro objetivo de alcanzar la gobernabilidad del país, provincias y municipios en el 2023.
Carrió lanzó acusaciones severas e involucró a varios integrantes de Juntos por el Cambio, enrolados en diferentes partidos, a quienes relacionó políticamente y/o negocios con Sergio Massa. “Faltan fijar las reglas de la decencia”, sentenció.
El presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales, uno de los nombrados, dijo “no vale todo, Elisa Carrió. Es de una gran irresponsabilidad tu actitud insultante hacia mí como Gobernador. Si hay alguien al que le tocó enfrentar a la mafia y que no negocia impunidad, soy yo”.
El gobernador destacó que “en Jujuy hay 43 empresas, la mayoría de prestigio internacional, invirtiendo en litio con leyes y un código minero que se cumple. Apenas asumí como Gobernador transparenté los padrones mineros para que se conozcan todas las áreas. No permito que se intente manchar nuestra gestión”. Y agregó “hay que consolidar Juntos por el Cambio como alternativa para el país, no dividirlo. Los adversarios que están destruyendo las esperanzas del pueblo argentino están en el Frente de Todos”.
El Comité Nacional no demoró su intervención. Mediante un comunicado fue tajante: “Repudiamos las descalificaciones de Carrió que afectan el honor de dirigentes de Juntos por el Cambio, cuando lo esperable es trabajar para la unidad de nuestro espacio político como alternativa para el país”.
“El adversario está en el Frente de Todos que destruye las esperanzas del pueblo argentino. Es una irresponsabilidad hacer denuncias falaces”, continuó el texto. “Desde la Mesa del Comité Nacional respaldamos la conducta y la gestión del presidente de nuestro partido y gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales”, concluyó.
La vicepresidenta de la UCR Nacional, María Luis Storani, también se expresó en las redes, lamentando las declaraciones. “Son muy injustas. Mi solidaridad con mis correligionarios Gerardo Morales y Facundo Manes, y especialmente con Pablo Javkin y Antonio Bonfatti y mis amigos socialistas”.
Por su parte el presidente de la Fundación Alem, Agustín Campero, dejó el mensaje “Argentina tiene problemas gravísimos. Nuestro deber es mantener la unidad para la esperanza. Trabajar en políticas públicas serias y consistentes. Preparar los equipos de trabajo que las van a llevar adelante. Y comportarnos con ejemplaridad, grandeza y responsabilidad”.
El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, señaló que “la situación económica y social es alarmante, la sociedad está cansada de ver y escuchar cómo mientras la realidad golpea y desordena su vida un sector de la política solo piensa en posiciones para la próxima elección”, y remató: “No son los problemas de los ciudadanos, y la situación es bastante complicada como para perder tiempo en falsedades sobre personas e instituciones. Argentina necesita mucho más que pan y circo”.
También emergieron lo legisladores provinciales de la UCR, como Ariel Bordaisco: “Las declaraciones cargadas de agravios personales y agresiones políticas sólo contribuyen a desviar la atención de una gestión que no brinda ninguna respuesta en un momento desconcertante de la Argentina. No olvidemos eso: menos confrontación, más empatía”. En idéntico sentido, Flavia Delmonte aportó: “Los problemas de los vecinos: Inflación. Como llegar a fin de mes. Inseguridad. La agenda de Elisa Carrió: insultar dirigentes del mismo espacio. Por ahí no es”.
En tanto los legisladores nacionales, como el presidente del interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, manifestó: “Ni egos ni vedetismos pueden corroer la unidad. La gran mayoría de la sociedad nos necesita unidos para defender la República y combatir el populismo”. Y Luis Naidenoff, en la misma línea, también hizo una reivindicación de la unidad: “No está en duda, aunque algún miembro persista en agravios infundados. La unidad se construye con ética todos los días, como la que por ejemplo acredita Gerardo Morales en su enorme gestión como gobernador”.