La pobreza en la Argentina creció en 2022 y seguirá expandiéndose durante este año ante la licuación de ingresos, que se convirtieron en una máquina de producir pobres.
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC informó que la pobreza fue de 39,2% a fin de 2022. El mismo semestre de 2021 mostraba un número de 37,3%, mientras que el primero de 2022 había sido 36,5%. Si se proyectan a todo el territorio nacional, la cantidad de pobres son 18,1 millones. Se trata de más de un millón de nuevos de pobres.
La indigencia -los más pobres entre los pobres- fue de 8,1% al cierre del año pasado. El mismo semestre de 2021 –doce meses atrás- mostraba de 8,2%, mientras que el primer semestre de 2022 había registrado un 8,8%.
“Se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza y la indigencia. Más de 18 millones de argentinos son pobres y casi 4 millones viven en la indigencia. No se ve acción, no se ve un plan. En 7 meses empezamos ‘Un Cambio Radical”, dijo Maxi Abad tras conocerse los resultados.
Se conocieron los datos del INDEC sobre la pobreza y la indigencia. Más de 18 millones de argentinos son pobres y casi 4 millones vive en la indigencia. No se ve acción, no se ve un plan. En 7 meses empezamos #UnCambioRadical.
— Maxi Abad (@MaxiAbad) March 30, 2023
También se expresó la senadora Érica Revilla: “Según el INDEC, más de 18 millones de argentinos son pobres. El índice de pobreza es de 39,2% y la indigencia alcanzó el 8,1%. Además, el 27% de los niños de 0 a 5 años son pobres”. Y su par Alejandro Cellillo fue taxativo: “Pobreza 39,2%. Más de 18 millones de argentinos. El reflejo concreto de un gobierno que no pega una. ¡Basta de kirchnerismo!”
Para la diputada Vanesa Zuccari, las “cifras estremecedoras hablan por sí solas e ilustran un panorama desolador. Abocados únicamente a su interna política a cielo abierto, en el medio está la población. Más de 18 millones de argentinos sumidos en la pobreza. Existe una certeza: es el peor Gobierno de la historia”.
Según el INDEC, más de 18 millones de argentinos son pobres. El índice de pobreza es de 39,2% y la indigencia alcanzó el 8,1%. Además, el 27% de los niños de 0 a 5 años son pobres. pic.twitter.com/qugWcqbFkj
— Erica Revilla (@EricaRevilla) March 30, 2023
Por su parte la vicepresidenta del bloque UCR de diputados nacionales, Karina Banfi, señaló que “la radiografía más clara de la Argentina es la Encuesta Permanente de Hogares. Hoy hay 39,2% de argentinos bajo la línea de pobreza y 8,2% indigentes. El Frente de Todos estafó el presente y el futuro de los más vulnerables”.
Asimismo, apuntó: “Los índices de pobreza no sorprendieron a nadie. Van en línea con la inflación. Los niños y los ancianos, los sectores más vulnerables, son víctimas de un índice de inflación que surge porque no tienen un plan económico”.
Otros datos
El informe del INDEC también indicó que en los primeros seis meses del año pasado, la pobreza entre los más chicos (de 0 a 14 años) había sido de 50,9%. Ese dato se disparó 54,2%, lo que implica que actualmente la cantidad de niños pobres son unos 6 millones.
Desde septiembre del año pasado, las canastas Básica Total (CBT) y Alimentaria (CBA) –los pisos de la pobreza e indigencia, respectivamente- crecen por encima del índice de precios al consumidor (IPC), lo que –explican los analistas en la materia- empuja el índice de pobreza hacia arriba. De hecho, tanto la CBT como la CBA llegaron un mes antes que el IPC a un aumento interanual de tres dígitos. En la medición de febrero tocaron el 111,3% y 115,1% anual.
Cifras estremecedoras que hablan por sí solas e ilustran un panorama desolador. Abocados únicamente a su interna política a cielo abierto, en el medio está la población
Más de 18 millones de argentinos sumidos en la #pobreza
Existe una certeza: Es el peor Gobierno de la historia pic.twitter.com/kBW1cT0FkD— Vanesa Zuccari (@VanesaZuccariOk) March 30, 2023