Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Maxi Abad ante el discurso de Kicillof: “Utilizó más veces la palabra elecciones que educación”

El titular de la UCR Buenos Aires analizó el mensaje del Gobernador en la Asamblea Legislativa.

Maxi Abad ante el discurso de Kicillof: “Utilizó más veces la palabra elecciones que educación”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Finalmente se llevó a cabo la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia, en cuya Asamblea se pudo escuchar el discurso anual del gobernador Axel Kicillof.

Con los palcos colmados por el kirchnerismo –se les cerraron las puertas a dirigentes de Juntos por el Cambio- el primer mandatario provincial hizo una descripción de su gestión que enconó a la oposición, y que coincidió en calificar al discurso de “hipócrita”.

A Facundo Manes, Diego Santilli y Diego Valenzuela no les permitieron ingresar a los palcos y debieron seguir el discurso de Kicillof por televisión en el despacho de Maxi Abad.

Fue Abad, jefe del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados, quien realizó algunas reflexiones al respecto. “Las mejoras sustentables en educación no se alcanzan solo con la construcción de algunos edificios escolares o con regalar viajes de egresados. Hay que debatir una reforma profunda. Eso es la ‘Revolución Educativa’ que queremos llevar adelante con ‘Un Cambio Radical”, comenzó señalando.

“El dilema no es entre derechos y la derecha. El dilema es entre narcotráfico y vida; comer o no comer; tener salud o no; escuelas abiertas y escuelas cerradas; más impuestos o menos impuestos; servidores públicos o los que se sirven de lo público”, acotó ante la ausencia del tratamiento de temas sustancial para la vida de los bonaerenses.

Mientras Kicillof se refirió a nuevas camas de terapia intensiva, Abad recordó que “conseguir un turno y ser atendido en un hospital de la Provincia es una odisea” y pidió “discutir el sistema de salud de la Provincia en serio para que el personal médico tenga los insumos y salarios que se merecen”.

También aludió a la educación. “El Gobernador dijo que por cuarto año consecutivo las clases empezaron el 1º de marzo y los pibes y pibas de la Provincia estuvieron más de un año sin ir a la escuela por el encierro al que los sometió este Gobierno. Y habló de educación pública, mientras Baradel lo aplaudía desde las gradas. En esa imagen está la síntesis del estado en que se encuentra el sistema”, cuestionó el presidente del Comité Provincia.

Además, refirió a la inseguridad, que “no se soluciona comprando patrulleros nuevos. En la Provincia no hay una política en materia de seguridad para combatir el delito y el narcotráfico. Hay que dar la pelea de verdad, no podemos seguir encerrados por miedo y ser cada vez menos libres”.

Maxi Abad fue crítico, a su vez, con la modalidad del discurso: “Utilizó más veces la palabra ‘elecciones’ que ‘educación’. No están en modo gobierno, viven en modo campaña”, y remarcó que “nuevamente confunde lo institucional con lo partidario. El Gobernador tiene que comprender que debe gobernar y hablar para todos los bonaerenses. No es un acto partidario, es una Asamblea Legislativa”.

MàsNoticias

Silvina Samparisi: “La UCR en Morón peleará las PASO para ganar y liderar Juntos”

Silvina Samparisi: “La UCR en Morón peleará las PASO para ganar y liderar Juntos”

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Silvina Samparisi: “La UCR en Morón peleará las PASO para ganar y liderar Juntos”

Silvina Samparisi: “La UCR en Morón peleará las PASO para ganar y liderar Juntos”

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00