“La gente perdió el miedo al kirchnerismo, que siempre ejerció el miedo como factor de coerción social. El trabajador antes agachaba la cabeza y trabajaba, el periodista no podía decir lo que uno dice. Eso se acabó. Estamos frente a un fin de ciclo, no solo del modelo kirchnerista, sino de gran parte de la dirigencia que desde la democracia no nos pudo dar bienestar”, expresó Facundo Manes ante Jonatan Viale en “La Nación+”.
Y sostuvo que “la Argentina viene va a reclamar ejemplaridad de la dirigencia. Acá al único que le van bien es al sistema político. Creo que al ajuste lo tiene que hacer la política esta vez, repito, al ajuste lo tiene que hacer la política, no los jubilados”.
Manes, en sus conocidos análisis de la realidad que efectúa en cada intervención, agregó que “el gran problema de la Argentina es la crisis ética y moral, que produce un impacto institucional, y los países fracasan por no tener instituciones fuertes y porque la justicia está influida por el poder político, y también impacta en la economía”.
El diputado radical agregó que “hace 40 años tuvimos el último salto civilizatorio, que fue vivir en un marco democrático. En eso fue exitosa la dirigencia, pero un desastre en darnos bienestar. Creo que hoy con esta decadencia, con la pandemia y el manejo de la misma nos da la posibilidad en pensar la modernidad y el progreso. Como antes fue dictadura versus libertad, hoy es decadencia versus modernidad”.
Asimismo, indicó que “la Argentina necesita un cambio de mentalidad colectiva, porque si la ley es opcional, no hay un economista genial que venga a solucionar el problema. No hay un Mesías”.