El diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Facundo Manes, propuso que los expresidentes argentinos Mauricio Macri y Cristina Fernández Kirchner se muestren juntos para ponerle un “freno a la violencia”, luego del atentado que sufrió la Vicepresidenta.
“Qué bueno y ejemplar sería, en un día como hoy, ver juntos a nuestros expresidentes en un gesto histórico para poner un freno a la violencia”, señaló Manes.
Su propuesta e centra en que se realice una reunión de expresidentes como un “gesto histórico”.
“Todos tenemos que hacer un gran esfuerzo acá para tener la empatía suficiente y reconocer al otro”🙏@ManesF en #LaRosca @LaRoscaTN por @todonoticias pic.twitter.com/qH3VZlyLT4
— EMPATIA (@empatia_ar) September 3, 2022
La semana pasada, el neurólogo se negó a firmar el pedido de juicio político que encabezó el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, tras las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre el fiscal Diego Luciani que acusó a Cristina Fernández de Kirchner -entre otros ex funcionarios- a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Morales
Por su parte el presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales, reclamó “bajar un cambio” porque “la gente está muy mal como para que incentivemos la crispación”.
El gobernador jujeño pidió autocrítica a todas las fuerzas políticas y bajar “la crispación que alimenta la grieta”.
Sobre los mensajes violentos que se escuchan de ambos lados, oficialismo y oposición, Morales dijo “me parece que esto termina siendo uno de los mensajes de una grieta absoluta y absurda que nos impide resolver los problemas de los argentinos de modo que hay que buscar caminos de diálogo, que es una receta democrática. Yo vengo mostrándome en desacuerdo de la grieta, hace bastante tiempo, ese es el camino, hay que bajar todos los llamados, o expresiones, que tienden a profundizar la crispación, en momentos en que la gente está muy mal”
“Tenemos que, de una vez por todas, fijar cinco o seis ejes para el país en el que todos estemos de acuerdo, me da mucha bronca el tiempo que se ha perdido por no hacer esto. Hemos perdido tiempo en materia de energía, de educación, de minería, el trabajo, el desarrollo científico y tecnológico, muchos temas que forman parte de un país que tiene una potencia tremenda y que sigue perdiendo el tiempo, enredados en este tipo de situaciones. Yo espero que el hecho gravísimo que ha ocurrido ayer al menos nos sirva, a todos, para que reflexionemos sobre esto”, finalizó.