“El peso del Ministerio de Educación en el presupuesto del gobierno porteño se redujo del 23,8% al 18,5% en el mismo período”, expresó Facundo Manes.
En una entrevista radial el diputado radical dijo que “la educación en el país es un desastre, pero la Ciudad de Buenos Aires no es una excepción”.
También opinó sobre la decisión de prohibir el lenguaje inclusivo: “Ese debate no va a lo importante. No creo que prohibir sea la mejor manera de educar”, y se lamentó porque “estamos viviendo una tragedia educativa. Hay problemas educativos gravísimos. La economía del siglo XXI es la educación”.
Al ser consultado por la situación que atraviesa la Argentina, Manes planteó que “es uno de los pocos países sin guerra que involuciona. Hay mucha gente que tiene trabajo y es pobre. Tengo 53 años y 22 los viví en contracción económica”.
Propuso que “hay que hacer un cambio de calidad colectiva. Si no, no hay política económica ni política que sea viable” y que en el caso de los planes sociales, destacó que “la mayoría de la gente no quiere planes, quiere trabajo. Se ha llegado a un lugar donde el Estado ha tercerizado el manejo de los planes y en esto hay que hacer una política en serio para transformar los planes en trabajo”.
Video: Tiempo Radical
Facundo Manes, sobre la Educación en la Ciudad: “El peso del presupuesto del ministerio dentro del total de gastos del Gobierno porteño se redujo del 23,8% al 18,5% entre 2011 y 2020”. Es #VERDADERO.
Leé los datos en: https://t.co/JiwkQq4IrV
🖋️Por @ManuelTarricone.
— Chequeado (@Chequeado) June 15, 2022