Satisfacción demostró la diputada radical María Belén Malaisi después que la Cámara de Diputados bonaerense aprobara el proyecto de su autoría, donde manifestó su preocupación por los 619 despidos efectuados por el gobierno de Javier Milei en el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA).
La iniciativa expresa el repudio por el desmantelamiento del programa estatal implementado en 2017 para “garantizar a los adolescentes los derechos al acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva”, además de exigir al Gobierno nacional de Milei que retrotraiga las medidas del ENIA.
Semanas atrás el Ministerio de Salud de la Nación informó que “avanzó en la reducción del 60% de la planta política, eliminando cargos y estructuras de programas que estaban creados de forma innecesaria y que se superponían en sus tareas”. En esa misma línea, aseguró que se decidió “dejar sin efecto subsidios a empresas privadas y procesos de compras sin prioridades sanitarias”, que implica “un ahorro de 140 mil millones de pesos”.
En el informe, la cartera sanitaria había expresado que “en el marco de la redefinición de competencias entre la Nación y las provincias, se tomó la decisión de finalizar 619 contrataciones a consultores por 1.150 millones de pesos de un programa vinculado al embarazo no intencional en la adolescencia”.
El Plan ENIA alude al embarazo no intencional en la adolescencia, promoviendo decisiones libres e informadas, acceso efectivo a métodos anticonceptivos, prevención y abordaje del abuso sexual y embarazo forzado.
Pese a que el Gobierno dijo que “nunca se concretó”, los resultados indican que desde su inicio hasta el 2021 se logró reducir la tasa de fecundidad adolescente (entre 10 y 19 años) de 49,2% a 27%, lo que significa una caída del 49%.