“Esta es mi última experiencia, mi último período. La ley está, no creo que la cambien, al menos yo interpreto que no”, expresó el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, en una entrevista que brindó a “La Mañana”, de “El Eco Multimedios”.
Esta fue la respuesta al ser consultado sobre las conversaciones existentes en la Legislatura de la Provincia que alude a la reversión de la ley que puso un límite a la reelección de los intendentes bonaerenses y de la que hoy se habla en diferentes ámbitos políticos bonaerenses.
Lunghi gobierna Tandil desde el 2003. Mientras tanto, y pese los comentarios y roscas existentes, “una de las opciones que se explora es la vía judicial: que un actor secundario de la política haga un planteo como el que se hizo antes de la reforma legislativa que, el 28 de diciembre del 2022, permitió saltar el límite de dos mandatos que se había impuesto por iniciativa del massismo, cuando ese sector era aliado de PRO en la provincia. Pero la variante judicial es apenas un Plan B, porque implica ceder la iniciativa a un poder que no es el político. En cambio, algunos alcaldes están tratando de limar resistencias en la Legislatura para avanzar con una habilitación por ley que implicaría reformar la norma actual o votar una nueva”, explicó el medio periodístico.