El radicalismo impulsa un Proyecto de Ley con la finalidad de declarar la autonomía municipal en los 135 distritos de la Provincia.
Así lo hicieron conocer los autores la iniciativa, los legisladores de la Unión Cívica Radical, Ariel Martínez Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Maspoli y Érica Revilla, quienes argumentaron que resulta “necesario e imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión, para que cada Municipio pueda ejercer libremente sus facultades y competencias y atender a las necesidades propias”, como es lo expresado por Delmonte.
Por su parte Maspoli comentó que “vivimos en una provincia extensa y diversa, por eso los senadores radicales entendemos que es imprescindible contar con un sistema descentralizado de gestión y presentamos un proyecto para que cada municipio ejerza libremente sus facultades y competencias”. En tanto Ariel Bordaisco explicó que “el reclamo por la autonomía municipal es un compromiso histórico del radicalismo. Nuestro proyecto apunta a lograrla definitivamente. Más autonomía es mayor capacidad de respuesta para los vecinos de los 135 municipios”.
También aludió al tema Érica Revilla. “Creemos que cada uno de los municipios tiene características particulares que requieren propuestas personalizadas. Sin autonomía, lo anterior no puede lograrse”, indicó.
A su vez David Hirtz dijo que “los Municipios ya dejaron de ser meros administradores del barrido, el alumbrado y la limpieza, hoy la concepción moderna de gestión requiere compromisos y obligaciones para darles soluciones reales y fácticas a las demandas de los vecinos.
El proyecto propone una reforma parcial de la Constitución Provincial a los fines de “dotar de autonomía plena a los municipios de la provincia de Buenos Aires y así dar respuesta al reclamo social imperante, logrando una mayor descentralización del poder en nuestro sistema federal”.
Además, los senadores sostuvieron “la urgente necesidad de que los municipios cuenten con más fondos públicos para llevar adelante sus gestiones locales adecuadas a la demanda social local imperante ya que hoy los municipios ejercen facultades y competencias relativas a cuestiones de salud, producción, empleo, cultura, seguridad, obra pública, urbanismo, entre otros tantos temas”.