Los bloques de la Unión Cívica Radical de la Legislatura provincial, y otros opositores, lograron la creación de un fondo especial destinados a los municipios, el saldo de la deuda que el Gobierno provincial mantiene con los jefes comunales y establecer un tope para el aumento de los impuestos.
Tras una jornada que demandó una serie de reuniones, tanto el Senado como Diputados terminaron aprobando las Leyes Impositiva y Fiscal 2024 enviada por el gobernador Axel Kicillof.
En definitiva, los bloques opositores acordaron la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de $ 116.000 millones para los municipios, de los cuales entre 30 y 35 mil millones irían a parar a los distritos de Pro y la UCR, con una cláusula de actualización por inflación; el compromiso de que la Provincia salde los casi $ 7 mil millones de pesos que le debe a estas comunas; suspender la creación de la “Empresa bonaerense de emergencias en salud” y el “Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense” que implicaría ampliar la estructura del Estado; bajar de 300% a 200% el Impuesto Inmobiliario; y bajar la declaración de emergencias de 2 a 1 año, entre otros puntos abordados.
Aprobamos las Leyes de Emergencia, Endeudamiento e Impositiva para el 2024.
Herramientas fundamentales para el Gobierno Provincial.
Porque entendemos que, en momentos de dificultades, debe primar la responsabilidad e institucionalidad 🤝Sigue👇 pic.twitter.com/ZHVTr98uag
— Alejandro Cellillo (@alecellillo) December 29, 2023
Para ello se realizaron sesiones simultáneas de las Cámaras. Allí también se autorizó la solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de 1.800 millones de dólares para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, el Impuesto Automotor con un incremento promedio del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024, y 270% para los autos de más alta gama.
El senador de la UCR, Alejandro Cellillo, explicó “aprobamos herramientas fundamentales para el Gobierno Provincial porque entendemos que, en momentos de dificultades, debe primar la responsabilidad e institucionalidad”.
💬 Reflexiones sobre la Sesión Extraordinaria en @HCDiputadosBA 🏛️ pic.twitter.com/sWg5xItMxi
— Alejandra Lordén (@AleLorden) December 29, 2023
Destacó que hubo “un gran trabajo conjunto entre legisladores del Senado, Diputados y los intendentes de nuestro espacio que, en definitiva, son quienes enfrentan, de primera mano, los reclamos de nuestros vecinos”. Asimismo, señaló que “nuestro rol es controlar al Ejecutivo y proponer e intentar dar soluciones inmediatas. Así, logramos reducir impuestos exagerados para los bonaerenses y que el Gobierno pueda llevar adelante su gestión, con ingresos medidos, en lo que será un 2024 complejo. Habrá que sostener la salud, seguridad y educación pública”.
Cellillo también resaltó que la Unión Cívica Radical “sobre el final del año legislativo, ejerció una oposición responsable. Que pone límites, propone alternativas y no obstaculiza el andar de Kicillof y todo su equipo”.