“Los militantes de la Unión Cívica Radical tenemos un objetivo que es contraponer un proyecto republicano, democrático y progresista, y por eso estamos acá, porque estamos echando un nuevo compromiso con el pueblo de la provincia de Buenos Aires, porque estamos trabajando, recorriendo y poniendo el cuerpo como lo hacen cada una de ustedes para construir una patria más justa, fraterna, solidaria e igualitaria; una Argentina digna de ser vivida”, fue una de las frases que dejó Maxi Abad en el Encuentro de Mujeres Radicales que se realizó en Saladillo.
Fue contundente cuando estableció la postura partidaria en el armado opositor: “A esto no lo va a hacer un solo dirigente ni una sola fuerza política. Esto lo va a hacer una coalición opositora que construye alternativa y alternancia. Creo en la unidad de la coalición, pero también lo digo a los cuatro vientos de Saladillo: la unidad de la coalición no implica que el radicalismo no va a debatir, no va a discutir, no va a tratar de poner su impronta ideológica en esta construcción, y mucho menos se va a resignar a liderar la coalición de la cual nosotros formamos parte, porque somos un partido de poder que quiere volver a ser gobierno, porque tenemos relevos generacionales, porque tenemos una usina de ideas que la preside la diputada Lordén, que es la Fundación Poder, donde se construyen políticas públicas y que vamos a presentar como un programa de gobierno”.
Abad una vez más resaltó que “a esta Provincia que nos duele, a esta Argentina que nos lastima, solamente la vamos a poder transformar si ganamos la provincia de Buenos Aires. Por eso en este nuevo contrato social tenemos que estar todos juntos, los intendentes, los legisladores nacionales, los legisladores provinciales, los concejales, los consejeros escolares, y la Juventud Radical que está en cada plaza, en cada esquina de nuestra Argentina”.
Más de 1.000 mujeres presentes en #Saladillo para construir una agenda de género y de ampliación de derechos. Me enorgullece lo que estamos haciendo por #UnCambioRadical en la Provincia. Adelante Radicales! pic.twitter.com/IwEqdXXEZj
— Maxi Abad (@MaxiAbad) March 14, 2023
Todos son “los que nos comprometemos con nuestros valores, nuestro partido, trabajando para dejar atrás la Argentina y la Provincia decadente, y nos lleve al progreso, a la Argentina provista de la modernidad, del desarrollo, de la libertad, de la igualdad, de la República de las instituciones”.
Se manifestó a favor de los encuentros como el de Saladillo, que reunió a 1.700 mujeres, para que estas reuniones se multipliquen “porque hay que debatir, discutir y construir políticas públicas de la agenda de género y de la igualdad, agenda que nosotros vamos a incorporar a lo que denominamos el ABC en la agenda provincial para el cambio, porque estamos viviendo en una Provincia que nos duele, que está lastimada, que todos nosotros tenemos que trabajar para que sea vivible, viable y para que sea el motor del desarrollo nacional”. Y recordó a Raúl Alfonsín, indicando que “a todos nosotros se nos infla el pecho cuando nos acordamos de la gesta democrática que inició, porque todos nosotros queremos construir la democracia social, esa democracia con la que se come, se cura y se educa”.
“No hemos logrado construir la democracia social con la que soñó Alfonsín y eso fue producto de un virus que nos afectó, a veces por izquierda y otras veces por derecha –dijo-, y ese virus se llama populismo, que genera siempre los mismos resultados: más exclusión, más corrupción, más debilidad institucional y más aislamiento internacional”.
Maxi Abad, ante el espectacular marco que le dieron las correligionarias, indicó “estar orgulloso de las mujeres de mi partido, el partido que dio a la Argentina la libertad y que lucha permanentemente por la igualdad” y cerró su discurso con un “adelante radicales, adelante sin cesar, el futuro va a ser nuestro, trabajando con compromiso y poniendo el cuerpo en la construcción de una Argentina mejor”.