El Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires expreso su repudio “por los ataques efectuados contra la Municipalidad de Coronel Rosales y su Cooperativa Eléctrica”.
En un comunicado, los 32 jefes comunales que lo suscriben expresan que “nada justifica un acto de esta gravedad y ningún episodio de violencia puede pretender hostigar el poder legítimo emanado de la voluntad popular”.
A su vez, señalan “expresamos nuestra solidaridad con nuestro colega Mariano Uset, su cuerpo de colaboradores y todo el personal, luego de este episodio de violencia”.
Asimismo, “exigimos el pronto esclarecimiento del caso para que se garantice el normal funcionamiento de las instituciones de la democracia”.
Recordemos que el edificio municipal de Coronel Rosales fue baleado donde funciona la Secretaría Privada. Lo mismo sucedió con la Cooperativa Eléctrica. El intendente Uset inmediatamente manifestó “el más enérgico repudio” ante un hecho de estas características y comentó que “no hay ninguna razón que justifique semejante locura”.
Posteriormente surgieron opiniones como la del presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Maxi Abad, que indicó “la causa de la vida y de la paz no tiene fecha de vencimiento y nos va a encontrar siempre defendiendo la democracia y repudiando con toda energía la violencia y la intolerancia”.
También lo hicieron los senadores provinciales de Juntos, que señalaron su preocupación “frente al ataque con un arma de fuego contra la fachada de la Municipalidad de Coronel Rosales”. Dijeron acompañar “al jefe comunal Mariano Uset y a todos los empleados que cumplen funciones en el lugar violentado que, afortunadamente, no se encontraban en sus puestos de trabajo, ya que estaban atendiéndolas urgencias de los vecinos que se vieron afectados por el temporal”.
Los legisladores sostuvieron en el comunicado que “la violencia nunca es el camino y es doblemente doloroso saber que este atentado se produjo el 24 de marzo, o en la madrugada del 25, fechas en la que todos los argentinos nos unimos para condenar la violencia y los abusos perpetrados en una época a la que no queremos volver”.
En tanto, el bloque de diputados provinciales de Juntos expresó la preocupación por el ataque y quedaron a disposición de las autoridades para “esclarecer lo sucedido”.