El radicalismo de la II Sección Electoral reunió a los consejeros escolares de los quince distritos que la componen en la ciudad de Arrecifes.
La finalidad fue hablar sobre los desafíos para el año próximo, para lo cual desde el Comité Provincia se viene trabajando en diferentes regiones bonaerenses con el propósito de diseñar un programa que contribuya a revertir la realidad educativa, y que se constituya en la plataforma para el 2023.
Diego Martínez, Natalia Quintana y Leopoldo Muzza fueron los disertantes al abordar sobre los “Desafíos educativos”. Posteriormente, Gustavo Durán y Martha Pomar refirieron a los “Consejeros escolares como protagonistas políticos”.
Después de un trabajo en talleres, los participantes hicieron conocer las conclusiones de lo realizado.
Viviana Dirolli, diputada provincial, comentó que “no hay Patria y no hay futuro si algún argentino se queda afuera de la educación” y resaltó el encuentro de Arrecifes donde los consejeros escolares de la II Sección fueron convocados “a debatir sobre los desafíos educativos de la provincia de Buenos Aires”.
Martínez destacó su participación junto a su par Natalia Quintana, ambos consejeros generales de Educación de la UCR, y al intendente radical Javier Olaeta y Gustavo Durán. “Muchas gracias a todo el equipo educativo de la II Sección por participar en esta jornada sobre los desafíos educativos de la Provincia. Gran trabajo de nuestros consejeros escolares y del equipo de la UCR de Arrecifes para recibirnos”.
Asimismo, Quintana expresó su satisfacción de haber compartido “los lineamientos de nuestra propuesta y el trabajo que día a día llevan de manera comprometida, por una educación de calidad”.