
“El peso del sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires es determinante para el país. Por eso desde la Fundación Poder proponemos líneas de acción concretas para salir de la crisis permanente”, dijo su presidenta Alejandra Lordén, y consignó la necesidad de “reducir y simplificar la presión fiscal sobre las cadenas productivas; ordenar el Estado y facilitar trámites a los productores; mejorar la infraestructura rural; y fomentar las energías renovables en el sector”, entre otras iniciativas.
Las expresiones de Lordén surgieron al conocerse que “la sequía impactará muy fuerte en la macroeconomía. Se calcula una pérdida aproximada de 20 mil millones de dólares de exportaciones, menos inversión, empleo y caída del PBI. El panorama asoma muy complicado para el resto del año”, señaló la diputada provincial de la UCR.
“Este fenómeno climatológico se acopla con una constante política que conocemos bien: la subestimación y postergación del campo por parte del kirchnerismo. Históricamente, se pusieron en la vereda de enfrente de los que producen y generan valor”, indicó.
Evidenció que el sector tiene salida y que, desde la UCR, “nos rebelamos ante quienes dicen que no podemos mejorar y que el país está condenado a los vaivenes permanentes. Tenemos un proyecto transformador y personas capaces y honestas que lo lideran. Vamos a salir adelante, no tengo ninguna duda”.
La propuesta de Poder, transformada en una plataforma del radicalismo bonaerense para le precandidatura de Maxi Abad, consigna, entre otros puntos:
Ganados y Carnes: Es necesario trabajar en la mejora de la eficiencia reproductiva y productiva, para aumentar la productividad de los rodeos.
Agricultura: Promovemos la mayor adopción de sistemas productivos modernos, rotación de cultivos y BPA y adopción de prácticas culturales que permitan la mejor utilización del recurso suelo y producciones sustentables.
Pesca: Impulsamos el mayor consumo de nuestras especies de peces en la dieta de los argentinos, a través de la instalación de la marca bonaerense y trabajar en la mayor formalización de la cadena.
Foresto Industria: Vamos a trabajar con la Nación para promover la adopción de planes de forestación, junto a la industria forestal y potenciales inversores en proyectos de industrialización.
Frutas y hortalizas: Vamos a fortalecer el rol de los 38 mercados concentrados trabajando junto a los municipios.
Asimismo alude a los caminos rurales, la emergencia agropecuaria, simplificación administrativa y una reversión de la elevada presión fiscal.