“Desde Juntos queremos que el Gobierno diga cabalmente, y ya mismo, cuándo y cómo van a ser las elecciones generales. No solamente sabemos cuál es la fecha, sino quién será la autoridad electoral, y el sistema de votación”, dijo Maxi Abad en la conferencia de prensa que los diputados y senadores provinciales ofrecieron pocas horas atrás para reclamar claridad ante los próximos comicios.
De los legisladores presentes, posteriormente algunos acompañaron comentarios son cuestionamientos hacia la actitud especulativa de Axel Kicillof, pues la única convocatoria que existe, por el momento, es para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PAS), cuya fecha es el 13 de agosto, en sintonía con los comicios nacionales. Pero no se conoce la decisión de las generales.
La incógnita, ante la celeridad de transformaciones políticas recientes (la renuncia de Cristina Fernández de Kirchner a cualquier candidatura), es si los bonaerenses votarán en las elecciones generales el 22 de octubre o en una fecha anterior a esta.
“No hay certidumbre, no hay seguridad jurídica sobre el proceso, ni certezas para los bonaerenses. Hoy sólo hay manipulación del proceso electoral”, manifestó oportunamente el precandidato a gobernador por la UCR, Maxi Abad.
También se expresaron los diputados y senadores radicales:
Claudio Frangul: “Desde los bloques de diputados y senadores le exigimos transparencia al gobernador Kicillof. No puede ser que la provincia de Buenos Aires sea el único distrito de la República Argentina que aún no tiene fijada la fecha de elecciones. ¡Basta de especulación!”
Valentín Miranda: “Los bonaerenses no queremos especulaciones. Kicillof convocó a elecciones primarias el 13 de agosto, pero no lo hizo para las elecciones generales. El calendario electoral es único y queremos que se cumpla con reglas claras. Es nuestro derecho elegir y saber cuándo votar”.
Melisa Greco: “Exigimos al gobernador de la Provincia que fije la fecha de las elecciones generales de octubre. Por primera vez en 40 años de democracia no hay una fecha. De los 24 distritos del país, la provincia de Buenos Aires es la única que mantiene la incertidumbre respecto a las elecciones generales, lo que trae como consecuencia una profunda incertidumbre democrática”.
Los bloques de diputados y senadores bonaerenses de Juntos exigimos al gobernador de la provincia de Buenos Aires que fije la fecha de las elecciones generales de octubre.
Por primera vez en 40 años de democracia no hay una fecha fijada. pic.twitter.com/La0QIFyYsa
— Melisa Greco (@MelitoGreco) May 16, 2023
Emiliano Balbín: “Los bloques le pedimos al gobernador Kicillof reglas claras y definiciones con respecto a las elecciones en la Provincia, y deje de especular y generar incertidumbre en los vecinos”.
Alejandra Lordén: “Le pedimos al gobernador Kicillof que deje de especular y convoque a elecciones. La desesperación por retener el poder no les da a los bonaerenses la certidumbre que merecen. En 40 años de democracia, nadie priorizó las aspiraciones partidarias por sobre la libertad de elegir”.
Ariel Bordaisco: “No hay ningún motivo que beneficie a los bonaerenses para cambiar la elección, es solo especulación electoral. Los bonaerenses no se van a confundir por un cambio de fecha, el fracaso de este gobierno abarca por igual a la Nación y a la Provincia. No van a poder esconderlo”.
No hay ningún motivo que beneficie a los bonaerenses para cambiar la elección, es solo especulación electoral. Los bonaerenses no se van a confundir por un cambio de fecha, el fracaso de este gobierno abarca por igual a la Nación y a la Provincia. No van a poder esconderlo. pic.twitter.com/p93A6utIBy
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) May 16, 2023