“En un contexto donde los jóvenes descreen de la política, muchos con razón, donde la antipolítica es moneda corriente, donde los que más gritan con ideas populistas son los que más se hacen escuchar, hoy estamos en Florentino Ameghino, tierra fundada por caudillos peronistas, pero gobernada por el intendente radical más joven de la provincia (Nahuel Mittelbach)”, dijo el presidente de la Juventud Radical bonaerense, Manuel Cisneros, durante el encuentro “Flow Radical”.
“El Toro’, como le decimos los amigos a Nahuel, no solo es el intendente más joven de la provincia, sino que es el ejemplo junto a todos los jóvenes que están acá de que todavía hay esperanza, que muchos decidimos quedarnos en Argentina para poder transformar el metro cuadrado de la realidad”, expresó Cisneros.
Durante el encuentro, los militantes de la JR entregaron Maxi Abad una propuesta para que sea incluida en su programa de gobierno camino a convertirse en el primer mandatario bonaerense. Esta detalla:
*Promover programas de formación profesional y educación para el empleo formal.
*Extensión del boleto universitario y acceso a la educación superior en toda la Provincia.
*Potenciar carreras estratégicas y promover la economía del conocimiento.
*Generar políticas de apoyo a jóvenes inquilinos, acceso a la vivienda y al primer lote.
*Plan integral de salud mental, abordaje de consumos problemáticos y prevención del suicidio joven.
*Desarrollar los empleos verdes, las energías renovables y la movilidad sustentable.
*Incentivos fiscales para empleo joven y programas de apoyo a emprendedores.
Estas carencias que plantearon fueron en parte esbozadas por Cisneros: “La provincia de Kicillof es la provincia que tiene la mitad de los jóvenes por debajo de la pobreza. La provincia de Kicillof no se da cuenta del aumento de consumo problemático de sustancias en los jóvenes. La provincia de Kicillof no extendió el boleto universitario a todo el territorio. La provincia de Kicillof es un lugar hostil para que los jóvenes vivan. Por eso tenemos que ganar en octubre y por eso estamos acá”.
Luego destacó la importancia de que la UCR Buenos Aires tenga un candidato a gobernador, “a uno de los nuestros, que arrancó la militancia como nosotros, en la Juventud Radical y en la Franja Morada, como hacía décadas que no pasaba. Tenemos a Maxi Abad como candidato”.
Al describirlo, señaló que es la figura indicada, porque “Maxi Abad es el candidato más joven de la provincia, y si eso no significa nada, si nos ponemos a pensar la poca brecha generacional hace que entiendan lo que nos pasa a los jóvenes de la provincia. La viene recorriendo, la viene escuchando. Porque arrancó como nosotros, militando con dos mangos, haciendo dedo y durmiendo en los Comités, porque tiene vocación de poder. Nadie nos la viene a contar. Fuimos testigos y parte cuando le fuimos a una interna al PRO con Facundo Manes a la cabeza”.
En un claro mensaje interno, Cisneros aclaró “no somos de la idea de tirar a nadie por la ventana, pero Maxi está llevando adelante una renovación en el radicalismo, que la comenzó Daniel Salvador, a quien le agradezco por estar y acompañarnos siempre, y que ahora se viene impulsando y profundizando a lo largo y a lo ancho de la provincia. Por eso amigos, como decía Cortázar, tenemos que obligar a la realidad a cumplir nuestros sueños y nuestros sueños este año es que Facundo Manes sea presidente de la Nación y que Maxi Abad sea gobernador”.