“Estamos gobernando y administrando en aguas turbulentas. Lo quería decir porque si no parece que no hacemos nada”, dijo Raúl Reyes, intendente de Coronel Dorrego.
En una ceremonia por el aniversario de Oriente, visiblemente molesto destacó “siempre el municipio aportando a esta dinámica en conjunto con las instituciones; el crecimiento no va a ser posible y el desarrollo no se va poder consolidar nunca con el esfuerzo de una sola de las partes, esto indefectiblemente lo tenemos que hacer en conjunto; el hombro no lo debe poner sólo una de las partes”.
Aquí sustentó la oratoria, que reflejó el portal “Sudoeste BA”. Reyes narró la problemática que enfrenta la gestión “en un año con una inflación rondando el 100%, un Gobierno nacional que realmente no tiene rumbo, no sabemos adónde vamos, no hay un programa económico, el presidente de la Nación que descree de los programas…; es muy difícil tomar decisiones para los intendentes, para los municipios, para las empresas, para las personas, todos los días. No hay repuestos, no hay neumáticos; firmé la semana pasada un suministro por dos neumáticos para una máquina municipal, más de 300 mil pesos. No sabemos si es barato o si es caro; era la única empresa que las tenía y las tenemos que comprar porque si no las máquinas no funcionan. En ese contexto nos estamos moviendo y con pie de plomo porque no podemos llegar a fin de mes y decir no tenemos plata para los sueldos. Entonces hacemos un esfuerzo realmente importante”.
Efectuó un repaso por las obras de su gestión, describiendo diversos emprendimientos. “Esto lo traigo de nuevo a la memoria en estos tiempos en que todo es tan volátil, que una noticia tapa a la otra; porque todo eso significó un esfuerzo gigantesco de toda la comunidad”.
Reyes dijo ser responsable que haya médicos en la Unidad Sanitaria, que sostener las deudas de PAMI que paga a los ocho meses. “Las obras sociales no funcionan. Gente con obra social nos va a ver todos los días para ver cómo podemos ayudarlo para operarse. IOMA hace un año que no le paga a los municipios, la obra social de la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.
“Presentamos un proyecto de obra para asfaltar diez cuadras en el mes de abril, te llaman para firmar el convenio en el mes de noviembre, te hacen un anticipo en enero del año que viene, entonces en vez de asfaltar 10 cuadras, asfaltás 4. En esas aguas turbulentas tenemos que administrar, tenemos que gobernar, tenemos que repartir, porque hay que arreglar la escuela, hay que hacer asfalto, porque no pueden faltar insumos en la Unidad Sanitaria, porque la ambulancia tiene que tener los neumáticos que necesita; y en estas aguas nosotros estamos gobernando. Es duro, es difícil, pero hay que decirlo. Hace más de 10 meses que la provincia de Buenos Aires no paga lo que consume de energía eléctrica y de agua, acá en esta localidad, pero lo hace en toda la provincia”, destacó con dureza en su discurso.
“Hay muchísimas dificultades y necesitamos gente seria que nos gobierne, gente a la que se le pueda confiar, gente que no haga populismo, las cosas todas tienen un valor. Hay que ser totalmente consciente del momento en el que vivimos”, agregó.
Esto no fue todo. Continuó detallando los pormenores de una gestión que demanda cada día hacer frente a los reclamos de sus vecinos y, por otro lado, paliar la ausencia del Estado provincial. “Lo quería decir porque si no parece que no hacemos nada, las cosas se empiezan a mezclar, parece que miramos para otro lado y no es así”, cerró su alocución Reyes.