Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

La Unión Cívica Radical denunció “El fomento de un Estado paralelo”

Con un informe denunció el manejo que hacen con los planes que administran las organizaciones sociales.

La Unión Cívica Radical denunció “El fomento de un Estado paralelo”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La Unión Cívica Radical, bajo el título “El fomento de un Estado paralelo”, elaboró un informe sobre los planes sociales que otorga el Gobierno nacional, señalando que el gasto es 20 veces superior que lo que destinan a programas sociales para las provincias.

“Las organizaciones sociales recibieron 332.574 millones de pesos este año. Los gobiernos provinciales percibieron 16.500 millones de pesos para programas sociales entre el 1º de enero y el 27 de julio de este año”, expresó el radicalismo nacional, denunciando a su vez que “se fomentó un Estado paralelo sin control, convirtiendo al Frente de Todos en una fuerza política ingobernable en un país al borde del abismo”.

Del documento en el que participaron los senadores y diputados, revela que “los poco más de 16 mil millones de pesos que giró el Ministerio de Desarrollo Social a las provincias fue para financiar los programas de Fortalecimiento a Comedores Escolares, Acompañamiento en Situaciones de Emergencia, Proyecto de Vulnerabilidad Social, Articulación e Integración Institucional, entre otros”.

También consigna que “el 56,9% de esa cifra fue girada a la provincia de Buenos Aires, seguido por Salta, con el 10,8%; Tucumán, 8,8%; Chaco, 4,5%; y Misiones, 3,9%, es decir, todas provincias peronistas. En cambio, la Ciudad de Buenos Aires no recibió dinero.

En cuanto a las transferencias directas a personas, los números más altos se registraron en cincos distritos con elevada población: provincia de Buenos Aires, 42%; Ciudad de Buenos Aires, 8,3%; Córdoba, 5,1%; Tucumán, 5%; y Santa Fe, 4,8%.

Si los números mandan, la UCR indicó que el gasto “es 20 veces mayor el dirigido directamente a organizaciones sociales que el destinado a programas sociales para las provincias”.

Asimismo, la UCR sostuvo que esto refleja “una lucha de poder por el manejo de recursos públicos entre organizaciones sociales, funcionarios y el Gobierno nacional, llenando las calles del país de violencia semana a semana y convirtiendo al Frente de Todos en una fuerza política ingobernable, en un país al borde del abismo”.

MàsNoticias

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

Abad pidió actuar con urgencia por los incendios isleños y sancionar una Ley de Humedales

“Volvamos a creer en nosotros porque los argentinos somos más que esto”, expresó Manes en Mendoza.

Jornada para reflexionar y repensar la educación bonaerense en Saladillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La UCR Provincia convocó a elecciones internas para el 13 de noviembre

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La Juventud Radical de la Provincia también convocó a elecciones internas

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pesar por el deceso de Nelly Gamondi, histórica fundadora de Renovación y Cambio

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El rol del consejero escolar fue tema en la Junta Central UCR de La Plata

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00