Los concejales radicales de Coronel Rosales, Néstor Martínez y Liliana Taboada, lograron la aprobación de un proyecto que invitaba a “adherir y acompañar las acciones necesarias en pos de la construcción de la mega planta de licuefacción impulsada por las empresas Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A. (YPF)-Petronas en el complejo portuario y logístico ubicado en Bahía Blanca, fundamentadas en los factores existentes y en la planificación realizada desde el año 2017”.
Los ediles manifestaron “el megaemprendimiento de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) abrirá las puertas a la inversión de una planta de licuefacción estimada entre 6 y 7 mil millones de dólares para la primera etapa, que a largo plazo podrían ascender a 40 mil millones de dólares. Además, permitirán la creación de empleo en el orden de los 16.000 puestos entre directos e indirectos, a través del aprovechamiento de un recurso energético sumamente requerido a nivel mundial”.
“El complejo logístico, militar, portuario, hidrocarburífero y académico existente en la ría de Bahía Blanca representa una base de respeto a la infraestructura, experiencia y recursos humanos inigualable en toda la costa atlántica y frente fluvial argentino, situación que ocasionó que oportunamente se descartaran otras locaciones para la instalación para exportar el gas originado en Vaca Muerta”, indicaron Martínez y Taboada.
“Ante tamaña inversión es entendible que otras provincias hayan comenzado a realizar gestiones (Río Negro) y tratativas tendientes a poder construir la planta en su jurisdicción, cuestión que debe ser atendida por todos los estamentos de poder bonaerense para prevenir que nuestras ventajas iniciales sean descartadas por otros motivos”, remarcaron.
Finalmente, sostuvieron que “la construcción de la planta debe contar con todo el apoyo de los sectores políticos bonaerenses, considerando el destacado valor estratégico para nuestro desarrollo productivo y económico. Por lo tanto, entendemos necesario agotar todas las instancias para acompañar esta trascendental inversión”.